EL CRÍTICO (THE CRITIC).
9/10
Jay Sherman, el personaje bajito, medio calvo y rechoncho que protagoniza esta serie, es el crítico que apareció en Los Simpson en el famoso capítulo A Star Is Burns, donde preside un festival cinematográfico organizado en Springfield. Sí, el mismo festival en el que gana Barney Gumble con su profundo y existencialista corto sobre el alcoholismo. Eso fue posible porque uno de los productores ejecutivos de esta producción, James L. Brooks, ejercía esta misma función en Los Simpson -de hecho, fue uno de los desarrolladores de la serie junto a Matt Groening-. El episodio en cuestión, por cierto, no gustó nada a Groening, que se quejó públicamente y trató de evitar su emisión al considerarlo “nada más que un patético intento de publicitar The Critic a expensas de la integridad de The Simpsons”.
Pues bien, a pesar de su aparición estelar en la ficción de la familia amarilla -y de otros dos breves cameos en capítulos posteriores-, y de que su tono y tipo de humor eran similares –Al Jean y Mike Reiss habían sido guionistas de Los Simpson en las gloriosas temporadas 3 y 4-, El crítico nunca alcanzó la popularidad necesaria para pasar de las dos temporadas. Una pena, porque es lo más parecido que Los Simpson tuvo a una serie hermana hasta la llegada de Futurama. Incluso diría que la que nos ocupa se parece más.
Ahora bien, también propone interesantes variaciones que le dotan de una atractiva personalidad. Para empezar, introduce elementos surrealistas que preceden en un lustro a Padre de familia. Por otra parte, su humor es algo más sofisticado, en general, y propone bromas intelectuales al estilo de Woody Allen. De hecho, el cineasta neoyorquino tiene al menos dos cameos -de los que no sale muy bien parado, todo sea dicho-, y la secuencia de apertura, con imágenes de los edificios de Nueva York mientras suena una música similar a Rhapsody In Blue, es un claro homenaje a Manhattan, de Allen: hasta vemos al protagonista y su hijo sentados en un banco mirando el puente de Brooklyn.
A pesar de que en el 2000 hubo una tercera temporada compuesta por 10 episodios breves -que distan mucho de ser representativos del tono de la serie-, El crítico quedará como una de esas obras de animación para adultos que tuvieron una existencia demasiado efímera.