HEAVIES TIERNOS (HEAVIES TENDRES)
8,5/10
Tras la buena acogida que obtuvo con Arròs covat (2009), una estupenda serie de animación enfocada al público adulto, Juanjo Sáez creó Heavies tendres, una continuación estilística y tonal que debería agradar al mismo tipo de público y que también será especialmente apreciada por adultos. La diferencia es que esta serie es igualmente recomendable para adolescentes que, como los tiernos heavies que la protagonizan, están buscando su lugar en el mundo.
Desde un punto de vista estético, es idéntica a Arròs covat, lo cual es estupendo, de modo que está enteramente contada a partir de viñetas, algunas de ellas con un mínimo de elementos y de animación, otras muy detalladas cuando la narración lo requiere. A veces los personajes no tienen ni boca ni ojos -como en los cómics de Juanjo Sáez-, en otros planos poseen una enorme expresividad.
Este relato sobre la adolescencia transcurre en la Barcelona preolímpica, así que, imagino, estará libremente basado en la juventud del autor: el protagonista es un amante del heavy que descubre su talento para la ilustración. Está bien nutrido en personajes muy logrados: toda la familia del personal central, el entusiasta y combativo profesor, la inteligente compañera de clase, el punki farsante, el director del instituto que encadena una frase hecha tras otra…, y ese gran amigo, Miquel, que es el más memorable y complejo de cuantos habitan esta ficción.
Quizá no posea la misma fuerza que su brillante predecesora, Arròs covat, en parte porque el tono es aquí más melodramático, pero es otra singular obra de animación en la que no faltan las escenas divertidas -por ejemplo, la desternillante recreación de canciones de populares grupos de rock-.