L’AMOUR A SES RÉSEAUX.
9/10
Excelente y singular serie que analiza con humor el mundo de las aplicaciones para citas. Adapta los artículos escritos por Renée Greusard para la publicación francesa Le Nouvel Observateur, que recopiló testimonios de usuarios de esas aplicaciones. La sección, que supera las cien entregas, documentó encuentros extravagantes, desastrosos o hilarantes -a veces las tres cosas a la vez-.
La serie que nos ocupa selecciona algunas de las más llamativas historias y las ilustra con una animación sencilla, siempre con trazos que parecen dibujados a mano sobre un fondo blanco. Visualmente es muy atractiva y habitualmente las imágenes dialogan desde una perspectiva humorística con las narraciones. Los directores, Adrienne Nowak y Romain Blanc-Tailleur, realizaron muy buen trabajo. Como, además, esos relatos suelen ser muy interesantes, el resultado es una de las más recomendables propuestas de animación para adultos del 2020.
En los trece primeros capítulos hay de todo. Figuran citas que acaban bien, en las que los dos implicados obtienen lo que querían -normalmente pasar un buen rato, acabe o no en la cama- o conocen al que acabará siendo un buen amigo. Sin embargo, la mayoría oscilan entre el despropósito y lo macabro. Y no, no siempre son los hombres los que se comportan como cerdos o violadores en potencia: a veces son las mujeres las que reconocen haber actuado como idiotas. En fin, está bastante repartida la cosa. Además, es estupendo que incluya dos citas homosexuales, pues 2 de 13 no es mal porcentaje.
Otra cosa es que L’Amour a ses réseaux, una vez vista entera, seguramente quite las ganas a sus espectadores de usar esas aplicaciones. El último capítulo concluye con la siguiente frase de una de sus desencantadas usuarias: “es un cementerio de todos los fantasmas del romanticismo”.