LEVIUS.
5,5/10

Levius es una adaptación del manga homónimo escrito e ilustrado por Haruhisa Nakata que se publicó originalmente en la revista Monthly Ikki del 2012 al 2014. Del manga existen una segunda parte, Levius/est, publicada del 2015 al 2021, y este anime que nos ocupa, producido por Polygon Pictures y dirigido por Keisuke Ide a partir del guion de Shane Gotcher.

Se centra en el joven de mismo nombre que se abre paso en el mundo del ‘metal boxing’, una mezcla de boxeo y robótica en el que los contendientes llevan implantes en uno o dos brazos. Como la tecnología disponible es la del siglo XIX, estos brazos articulados suelen funcionar con vapor, así que es una suerte de deporte steampunk.

La premisa de la serie es atractiva y de enorme potencial, pero veo dos problemas principales que imitan enormemente su disfrute. El primero es su estética, realizada por ordenador en 3D con un aspecto que trata de imitar la animación tradicional con acetatos. Como ocurre con tantas producciones contemporáneas que optan por ese recurso, el resultado deja mucho que desear. Si hay belleza en la parte visual yo no sé apreciarla; tampoco creo que sea un ejemplo deliberado de feísmo. Veo algunos fondos que no están mal, pero los personajes poseen escaso encanto y, para colmo, la animación es antinatural casi sistemáticamente. Finalmente, ni siquiera las numerosas peleas me parecen espectaculares.

Este último asunto es el segundo problema: dedica mucho tiempo a preparar las peleas o a las escenas que transcurren en el ring y muy poco a mostrarnos el mundo steampunk en el que se desarrolla la acción. Comprendo que es una serie de acción y que la mayoría del público querrá ver, sobre todo, combates, pero dado que estos no escasean precisamente, hubiera estado muy bien que el resto del tiempo el guion indagara más en la tecnología de los implantes, en su mantenimiento, en la maquinaria… En fin, no es un festín para la vista al estilo de Steamboy (2004), el ambicioso largometraje dirigido por Katsuhiro Ôtomo.

Levius amazonNetflix

Categoría: Serie.
Año: 2019.
País: Japón.
Género: Acción, Fantasía, Drama.
Técnica: 3D, Anime.
Estudio: Polygon Pictures.
Idioma: Japonés.
Característica: Violencia, Deporte, Steampunk.
Capítulos: 12 de entre 22-26 minutos (1 Temporada).
Clasificación por edades: NR-12.
Canal original: Tokyo MX.
Streaming: Netflix.

Artículos relacionados

SERIES RELACIONADAS

Otras series de anime en Netflix