TOTAL DRAMA.
8/10

Considerarla una serie de animación para adultos no es una cuestión sobre la que haya consenso. En la edición en inglés de Wikipedia está incluida en esa lista. Quien esto escribe está de acuerdo. La calificación por edades de los mercados en los que se ha estrenado varía también. Va de ‘Parental Guidance’ -indica que ciertos contenidos no son adecuados para la infancia- a no recomendada para menores de catorce años. Caray, incluso en España pasó de no ser adecuada para menores de diez años cuando se emitió en Cataluña al NR-7 de Netflix.

Creo que parte del acierto de la serie radica justamente en esa indefinición o, más precisamente, en haber creado una propuesta que puede interesar a preadolescentes, adolescentes y adultos, no necesariamente por los mismos motivos. Ahora bien, creo que serán los dos últimos grupos quienes mejor aprecien esta parodia de los concursos de telerrealidad, especialmente los del tipo ‘Supervivientes’ y derivados, aunque solo sea porque habrán tenido mayor contacto con los programas a los que hace referencia.

Sigue tan al pie de la letra la estructura de los ‘realities’ que el desarrollo de la trama está enteramente supeditado a la estructura de muchos de esos programas, hasta el punto de que hay pruebas, confesionarios, eliminaciones de participantes, premio final, etc… Tengo la impresión de que, en ocasiones, más que una parodia es un homenaje no demasiado crítico con los aspectos nocivos de esas producciones televisivas, así que gana cuando se centra en la sátira de la sociedad a través del microcosmos que representan los concursantes y presentadores.

Cada temporada se corresponde con una edición del programa de telerrealidad ficticio y los concursantes cambian en más de una ocasión. Además, cada una tiene su propio título: Total Drama Island, Total Drama Action, Total Drama World…

De la serie aprecio sus guiones generalmente interesantes, su acertada parodia de los ‘realities’, el atractivo reparto coral y su estimable estética, con un diseño de personajes que recuerda al de Genndy Tartakovsky, aunque sin la misma imaginación visual. Echo de menos, en cambio, que la sátira sea algo más mordaz, aunque es muy posible que esto se deba justamente al hecho de que querían que fuese apta para parte de la infancia.

En el 2021, se anunció que dos temporadas más serían producidas, con vistas a emitirse en Cartoon Network / HBO Max en Estados Unidos y la BBC en Reino Unido. Además, existen dos series derivadas: Total Drama Presents: The Ridonculous Race (2015) y Total DramaRama (2018), esta última con un enfoque más infantil.

Total DramaamazonNetflix

Categoría: Serie.
Desarrollada por: Tom McGillis, Jennifer Pertsch.
Año: 20072014.
País: Canadá.
Género: Comedia, Aventura, Acción.
Técnica: 2D.
Estudio: Elliott Animation.
Idioma: Inglés.
Característica: Parodia, Sátira, Amistad, Amor.
Capítulos: 117 de 22 a 44 minutos (5 Temporadas).
Clasificación por edades: NR-7.
Canal original: Teletoon, Cartoon Network.
Streaming: Netflix (T. 1)

Artículos relacionados

SERIES RELACIONADAS

Otras series en Netflix