1931: Los huérfanos de Mickey (Mickey’s Orphans)

0
Los huérfanos de Mickey (Mickey's Orphans)

Burt Gillett.
LOS HUÉRFANOS DE MICKEY (MICKEY’S ORPHANS).
8,5/10

Categoría: Cortometraje.
Producción: Walt Disney.
Año: 1931.
País: Estados Unidos.
Género: Comedia, Musical.
Técnica: 2D.
Estudio: Walt Disney Studios.
Idioma: Inglés.
Característica: Navidad, Animales Antropomórficos.
Duración: 7 min.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Saga: Mickey Mouse.

Los huérfanos de Mickey es el trigésimo sexto cortometraje protagonizado por Mickey Mouse: por entonces era tal fenómeno que solo en 1931 Disney estrenó doce cortos con él como personaje central. Esta, estrenada el 5 de diciembre, es la segunda producción de temática navideña de la casa del ratón. La primera fue la obra de la que es una revisión, Empty Socks (1927), de Oswald the Lucky Rabbit: que repitiera la misma línea argumental con solo cuatro años de diferencia se debe a que Disney no tenía los derechos del personaje, que creó originalmente para Universal Pictures. [Solo los recuperó muchas décadas después].

Con la sincronización de música e imagen como aspecto clave, la seña de identidad del estudio desde el éxito de El botero Willie (1928), desarrolla una buena acción navideña que implica la adopción, por parte de Mickey e Minnie, de una treintena de adorables gatitos diseñados para parecerse a la hipotética descendencia de Mickey con una gata -o Minnie con un gato-.

El encanto de la obra reside en asistir a la incansable destrucción del hogar que provocan los gatitos, que llevan a cabo con una brillante mezcla de caos y orden, porque sus trastadas poseen un admirable sentido del ritmo y están perfectamente sincronizadas con la música.

Por cierto, la banda sonora se centra en versionar clásicos navideños, pero también es interesante cómo introduce los primeros compases de ‘Para Elisa’, la composición de Ludwig van Beethoven.

Los huérfanos de Mickey estuvo nominado en los Premios Oscar 1932 en la categoría de Mejor cortometraje de animación, la edición inaugural en la que ganó otro corto de Disney dirigido también por Burt Gillett, Flores y árboles (1932).

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here