1937: The Little Match Girl

0
The Little Match Girl

Arthur Davis, Sid Marcus.
THE LITTLE MATCH GIRL.
8,5/10

Categoría: Cortometraje.
Año: 1937.
País: Estados Unidos.
Género: Fantasía.
Técnica: 2D.
Estudio: Charles Mintz Productions.
Idioma: Inglés.
Categoría: Navidad, Emotivo, Pobreza.
Duración: 8 min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

The Little Match Girl es una de las Color Rhapsody producidas por Charles Mintz para Columbia Pictures. Adapta el conocido cuento de Hans Christian Andersen, uno de los más tristes jamás escritos puesto que acaba con la muerte de la niña a causa del frío. Arthur Davis y Sid Marcus se mantienen relativamente fieles al texto, pero para hacerlo más soportable, ponen el énfasis en una ensoñación de la cerillera, que se imagina en un paraíso habitado por ángeles con aspecto de bebé, donde disfruta de la navidad que no puede tener en el mundo real debido a su pobreza extrema.

Esa secuencia es una maravilla muy bien animada y con estupenda banda sonora de Joe DeNat, por mucho que la estética no haya envejecido del todo bien y resulte un tanto ñoña, o edulcorada, según estándares contemporáneos. Por otra parte, no sé si la obra encierra una crítica a la desigualdad creada por el capitalismo, especialmente con el crack del 29 aún reciente. De ser así, sería muy eficaz, sobre todo en esa primera parte que muestra una sociedad despreocupada y consumista que le resulta comprensiblemente hostil a la pobre niña protagonista.

Este corto se emitió en televisión en una versión que omite los dos últimos minutos, es decir, el triste desenlace de la niña. Acaba, en cambio, en el momento más feliz de su imaginación, cosa que pervierte completamente el texto de Andersen. No sé si el recorte fue por cuestiones ideológicas como las comentadas en el párrafo anterior, o solo para ahorrarle un disgusto a los niños que lo viesen en alguna programación navideña, pero en cualquiera de los dos casos es una terrible decisión.

The Little Match Girl estuvo nominado en los Premios Oscar de 1937 en la categoría de Mejor cortometraje de animación, edición en la que ganó una obra maestra de Disney, El viejo molino (1937), dirigida por Wilfred Jackson. Fue la segunda nominación para Fleischer Studios, tras la lograda con Holiday Land (1934).

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here