1962: Svinedrengen og prinsessen på ærten

0
Svinedrengen og prinsessen på ærten

Poul Ilsøe.
SVINEDRENGEN OG PRINSESSEN PÅ ÆRTEN.
8/10

Categoría: Película.
Guion: Poul Ilsøe.
Año: 1962.
País: Dinamarca.
Género: Comedia, Fantasía.
Técnica: 2D.
Idioma: Danés.
Característica: Princesas, Príncipes.
Duración: 49 min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Svinedrengen og prinsessen på ærten es el segundo largometraje animado de Dinamarca, tras Fyrtøjet (1946). Como su predecesor, también está basado en el más internacional autor danés, Hans Christian Andersen. La diferencia es que esta producción fue concebida para televisión. No lo puedo asegurar dado que no tengo datos acerca de la cadena que lo emitió, pero el tipo de animación parece más televisiva que cinematográfica. Sí sabemos que se estrenó el 23 de noviembre de 1962, pues coincide esa fecha en varias fuentes. En cambio, hay varias duraciones posibles: 62 minutos o 49, que es la que he visto.

Si existe una versión con 13 minutos más, me encantaría verla, porque esta película es una pequeña delicia con mucho que disfrutar. Para haber sido estrenada en 1962, es sorprendentemente moderna y, si efectivamente se estrenó en televisión, es bastante más experimental que la que contemporáneamente se emitía en la tele estadounidense.

Llama la atención, para empezar, por su estilizado diseño, con formas geométricas en buena parte de los personajes. United Productions of America es una más que probable influencia y lo seguro es que no trataba de imitar la estética de Disney. Hay también un cuidado trabajo artístico en los coloridos fondos, posiblemente el aspecto más brillante del film: el pasaje en el que el príncipe recorre el planeta en busca de esposa nos obsequia con una sucesión de bellas ilustraciones de ciudades del mundo. [De hecho, hay una breve visita a España, o eso parece a tenor del sonido de la guitarra española].

Luego, hay cuestiones que no sé muy bien si fueron elecciones de estilo o si son el fruto de limitaciones presupuestarias, pero sea cual sea la razón quedan bien. Me refiero, por ejemplo, a cuando los detallados fondos desaparecen de pronto y vemos un breve fragmento sobre un fondo monocromo. O cuando varios personajes estáticos se van sumando a un plano, como si fuera un rudimentario efecto de stop motion en una producción de los inicios del cine. O, finalmente, cuando una escena comienza con un plano enteramente negro salvo un pequeño recuadro, que posteriormente se amplia para dejarnos ver el plano al completo.

Además, abundan los toques de humor, como por ejemplo que un hombre hinche las jorobas de su camello o el pasaje del oeste. Este último no sé muy bien por qué está incluido, pero bienvenido sea: además del gag de las dos personas disfrazadas de caballo, hay un chiste meta en el que, al realizar el vaquero un cambio de dirección, vemos que es bidimensional, como si en la lógica de la ficción fuese también un dibujo animado sobre un acetato. [Muchos años después, Milorad Krstic incluyó un personaje bidimensional en su obra maestra Ruben Brandt, coleccionista (2018)].

Son esos detalles, junto con su atractiva estética, las que hace de Svinedrengen og prinsessen på ærten una película tan entretenida y recomendable. Casi lo de menos es la historia, que mezcla la adaptación de dos cuentos de Andersen: El porquerizo y La princesa y el guisante. No tengo constancia de que haya sido comercializada en ningún mercado hispanohablante, así que no hay título oficial en español. Sí existe uno en inglés, The Pig Boy and The Princess and the Pea, traducción literal del danés.

Nota: uno de los actores que prestaron su voz a la cinta es el popular actor danés Dirch Passer.

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here