1969: Mystery-Bouffe (Misteriya-Buff)

0
Mystery-Bouffe

David Cherkasskiy.
MYSTERY-BOUFFE (MISTERIYA-BUFF).
7/10

Categoría: Película.
Guion: Robert Vikkers.
Año: 1969.
País: Unión Soviética.
Género: Comedia, Vanguardia.
Técnica: Mixta, 2D, Cutout.
Estudio: Kievnauchfilm.
Idioma: Ruso.
Característica: Sátira, Experimental, Política.
Duración: 48 min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Mystery-Bouffe adapta los cuatro primeros actos de la obra de teatro homónima que Vladimir Mayakovsky escribió para su estreno en 1918, como celebración del aniversario de la Revolución de Octubre. Es la primera película de animación ucraniana, único país en el que se pudo ver durante muchos años, puesto que el régimen soviético se encargó de prohibir su distribución internacional. Quizá porque, a pesar del origen oficial de la obra, el contenido satírico de la adaptación no fue bien visto por las autoridades.

Comprendo que no recibiera mayor difusión dado el vitriolo con el que muestra la organización social y política del hombre durante el siglo XX, que fácilmente puede interpretarse como una crítica al Partido Comunista de la Unión Soviética. Particularmente revelador es el pasaje en el que el proletariado, al descubrir que sigue trabajando al servicio de una élite, exclama que la república popular no es mejor que el periodo de los zares. También es muy divertida la escena dedicada al cielo: su funcionamiento es tan parecido al de la tierra que es igualmente rechazado por los obreros.

Junto con su carga satírica y su sentido del humor, la película es particularmente recomendable por su experimental empleo de cutout. Son varios los pasajes que se limitan a una sucesión de imágenes fijas -muy expresivas, todo sea dicho-, pero cuando la animación con recortes entra en acción el resultado es muy atractivo. Por otra parte, los pasajes no animados, rodados con actores de carne y hueso vestidos como payasos, revelan el origen teatral del film, pero el tratamiento del montaje es interesante y cinematográfico.

Una interesante rareza del cine animado soviético más allá de Soyuzmultfilm.

Nota: el director del film lo subió a YouTube en el 2015, aunque ese archivo ya no está disponible en la red.

Reseña Panorama
Puntuación
7
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here