Joe Pytka. Categoría: Película. |
Una película en cuyo cartel figuran los nombres, como protagonistas, de Michael Jordan y Bugs Bunny, era una idea atractiva y potencialmente muy interesante. Lástima que acabe por estar pensada casi exclusivamente para el jugador de la NBA. Desde un punto de vista comercial, era la opción más comprensible. Artísticamente hablando, en cambio, es muy empobrecedora.
Space Jam gana cada vez que Bugs Bunny y el resto de Looney Tunes protagonizan las escenas, es decir, cuando transcurren en ese universo animado que ocupa el subsuelo de Estados Unidos. Pierde, no obstante, cuando la trama se centra en el baloncestista, en eso que acostumbramos a llamar realidad, porque entonces cae en todos los clichés posibles de la menos imaginativa comedia comercial de Hollywood. Además, Jordan fue un excelente deportista pero no destaca por sus dotes como actor: aunque el guion se toma con sano humor su fracasado periplo como jugador de béisbol y es loable que él lo aceptara, su actuación arruina cualquier atisbo de comicidad.
Como la historia no hay por donde cogerla, no se molesta en justificar apenas nada y es todo un despropósito, Space Jam solo se salva en sus momentos más disparatados, que suelen ser cuando los Looney Tunes rememoran sus legendarias rivalidades, persecuciones y peculiaridades. Pero es que incluso en ese apartado las satisfacciones son muy escasas y la tropa de criaturas animadas parece una envejecida caricatura de sí misma. Uno se pregunta dónde ha quedado el ingenio de sus mejores cortos.
La película tuvo una segunda parte, Space Jam: Nuevas leyendas (2021).