Dylan Kendle. Categoría: Cortometraje. |
Dylan Kendle puede que sea conocido, sobre todo, por diseñar los títulos de crédito de Trainspotting (1996), pero la parte más interesante o, al menos, más personal de su trayectoria es la que le emparenta con una larga tradición de artistas que exploraron la relación entre animación y música. Una lista que incluye a más que probables influencias como Norman McLaren, Oskar Fischinger, Mary Ellen Bute o Larry Cuba.
De hecho, preguntado por sus influencias, Kendle citó Pas de deux, de McLaren, los títulos de Saul Bass para Vértigo (De entre los muertos) (1958), los vídeos de identidad corporativa para la BBC de Lambie Nairn y los videoclips de Michel Gondry para The White Stripes.
Third Interpolation es una de sus obras experimental dedicadas a indagar en la sincronización de música e imagen. Eligió una pieza de Edgar Varèse y propuso una sucesión de figuras abstractas, muchas de ellas geométricas, que parecen reaccionar ante la vanguardista música. El resultado es hipnótico y llamativo.
El libro Animation Unlimited (2004) lo incluyó en su selección de 50 cortos innovadores desde 1940 y lo describió así: “presenta formas proyectadas sobre un entorno abstracto. El movimiento y la escala de las formas en el film es un bello equivalente de las dinámicas de la banda sonora”.