Stephen Quay, Timothy Quay. Categoría: Cortometraje. |
In Absentia es una colaboración entre los hermanos Quay y el compositor Karlheinz Stockhausen, que el libro Animation Unlimited (2004) selecciona como uno de los 50 cortos más innovadores desde 1940. La obra está inspirada por Emma Hauck, la paciente de un asilo en la década de 1910 que escribía cartas compulsivamente a su marido ausente. La publicación incluye la siguiente cita en la que sus autores explican la génesis de la obra: “vimos por primera vez sus cartas en la exposición ‘Beyond Reasoning’ de la Hayward Gallery en Londres, y fueron una absoluta revelación para nosotros. Aunque ya conocíamos esa área del ‘arte de la locura’ desde hacía mucho tiempo, nunca habíamos visto estos ejemplos en particular y nos dejaron totalmente aterrorizados. Decidimos concebir un film en torno a una de sus cartas con la idea de que la música de Stockhausen nos liberaría extrañamente tanto a nosotros como a las cartas de su inmovilidad”.
Apenas si hay animación en el corto, pero la que hay -esencialmente un muñeco de aspecto satánico- resulta tan memorable como el resto. In Absentia ofrece una sucesión de imágenes perturbadoras y poderosas que, con una brillante combinación de dirección de arte, narración fragmentada y música logran adentrarse en una mente nublada por la demencia. Los espectadores emplearán adjetivos como inquietante, claustrofóbico y angustioso para describir su sensación al verlo e imagino que es exactamente lo que pretendían Stephen y Timothy Quay.