Alex Rutterford. Categoría: Cortometraje. |
El artista británico Alex Rutterford se formó como diseñador gráfico, faceta que ejerció puntualmente al diseñar carátulas de discos. Tras su paso por la agencia Me Company durante los 90, se familiarizó con la animación por ordenador en 3D, vertiente que ha desarrollado ampliamente en sus llamativos videoclips para grupos de electrónica como Autechre, Amon Tobin y Squarepusher.
Esa faceta experimental es la que propone en Monocodes: al no tratarse de un encargo, esta vez fue él mismo quien realizó también la parte musical, una pieza de electrónica experimental al estilo de la línea menos conocida de Warp Records.
El libro Animation Unlimited (2004) lo selecciona en su lista de 50 cortos innovadores desde 1940, destaca su uso de sonidos cotidianos e incluye la siguiente cita del autor: “es la clase de sonidos que ocurren en el mundo moderno, pero no siempre los recuerdas o te fijas en ellos. La parte visual es una representación abstracta de esos sonidos”.
No me extraña nada que la publicación eligiese esta obra, una hipnótica pieza de animación digital que es doblemente interesante, por su banda sonora y por su estética. Lo segundo recuerda a los experimentos por ordenador de Dylan Kendle, aunque también parece continuar la tradición de experimentación abstracta con la relación entre sonido e imagen de probables referentes como Larry Cuba, Norman McLaren o Mary Ellen Bute.