Chuck Sheetz. Categoría: Película. |
Tras inaugurar el ámbito con Patoaventuras la película: El tesoro de la lámpara perdida (1990), Disney estrenó adaptaciones cinematográficas de sus series periódicamente, la mayoría de ellas en cines. La segunda fue Goofy e hijo (1995) y le siguieron Doug, su 1ª película (1999) y la que nos ocupa. Se ve que el periodo de renacimiento le había sentado muy bien financieramente y pasó de uno o como mucho dos estrenos animados anuales a tres o cuatro regularmente -y me refiero solo a los presentados en salas, no a los reservados para el mercado doméstico-.
La banda del patio adapta la serie homónima emitida originalmente entre 1997 y el 2001. La vi muchas veces con agrado cuando se supone que ya no tenía edad para ver ‘dibujos’ y cuando la recuerdo me parece muy interesante cómo retrataba los recreos de un colegio de primaria como un complejo microcosmos, con multitud de estratos sociales, actividades, tribus…
Paul Germain y Joe Ansolabehere, creadores de la serie, participaron según los créditos a la hora de pensar la historia, pero no se nota mucho su mano porque esta adaptación comete un error habitual: renunciar a aquello que hace de la serie una propuesta atractiva. Por lo pronto, aquí no hay más de cinco minutos de recreo, transcurre durante el verano y se centra en una inverosímil y no muy interesante trama de ciencia ficción con malos muy malos y científicos temerosos que trabajan por la causa equivocada. En fin, no hay aquí apenas nada del encanto de la serie, salvo los personajes protagonistas. Incluso un largo episodio hubiera sido una alternativa mejor.
Para colmo, la animación apenas si es más sofisticada que la de la serie, así que me sorprende que tenga un presupuesto de 23 millones de dólares: se lo debieron de gastar casi todo en pagar a los actores de doblaje famosos. Lo único que se aparta un poco de la estética de los capítulos es un breve pasaje al inicio realizado con una animación 3D que ha envejecido muy mal y dos escenas ambientadas en los 60 -incluyendo una canción justo al comienzo de los títulos de crédito- que, estas sí, tienen cierta gracia.
Martin Goodman, en su análisis para el libro The Animated Movie Guide (2005), le otorga al film dos estrellas y media de cuatro y comenta lo siguiente acerca de sus aspectos positivos: “cuando todos los elementos son así de flojos, más le vale al film compensarlo con interesantes personajes y sus relaciones. Eso es, de hecho, lo que salva a La banda del patio. La banda está compuesta por seis diversos estudiantes de cuarto grado que alteran la autoridad gracias a inteligentes y poco sofisticados ardides”.