Coke Riobóo. Categoría: Cortometraje. |
Un corto puede ser socialmente comprometido y, a la vez, tremendamente imaginativo, hasta surrealista en varios pasajes. La prueba es el sorprendente El viaje de Saíd, que se centra en el drama de la inmigración con un enfoque inusual y un tono en ocasiones cercano a la comedia musical. La secuencia que transcurre en el parque de atracciones de la inmigración resulta fascinante, está repleta de ingeniosas ideas y abundan las ocurrencias divertidas, pero al espectador pronto se le hiela la sonrisa cuando va descubriendo mejor tan macabro parque.
Desde un punto de vista estético, produce una impresión similar -diferencias presupuestarias aparte- a la primera vez que vemos la ciudad de Pesadilla antes de Navidad (1993) o la otra realidad de Los mundos de Coraline (2009), ambas dirigidas por Henry Selick. Narrativamente, es una contundente alegoría de las tristes suertes que corren tantos inmigrantes, incluyendo la más dramática de todas: la muerte en el mar.
La banda sonora, por cierto, es otro acierto. Combina un pegadizo número musical a ritmo de rumba con folclore norteafricano y ambas piezas son muy eficaces. Banda sonora que firma el director y coguionista, Coke Riobóo.
El arte, el artísticamente aventurado, sigue siendo una de las más poderosas herramientas para agitar conciencias. El viaje de Saíd lo logra mientras entretiene y asombra.
Entrega del premio: