2006: Ice Age 2: El deshielo (Ice Age: The Meltdown)

0
Ice Age 2: El deshielo (Ice Age: The Meltdown)amazon Disney+

Carlos Saldanha.
ICE AGE 2: EL DESHIELO (ICE AGE: THE MELTDOWN).
6,5/10

Categoría: Película.
Guion: Peter Gaulke, Gerry Swallow, Jim Hecht.
Año: 2006.
País: Estados Unidos.
Género: Aventura, Comedia.
Técnica: 3D.
Estudio: Twentieth Century Fox Animation, Blue Sky Studios.
Idioma: Inglés.
Característica: Animales, Prehistórico, Slapstick.
Duración: 1h 31min.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Streaming: Disney+.
Saga: Ice Age.

Ice Age: La edad de hielo fue un éxito para Blue Sky Studios, así que inició la andadura del estudio en el ámbito del largometraje de la mejor forma posible desde un punto de vista industrial. También fue el inicio de la saga que más claramente se identifica con la compañía. Su segunda parte no mejora desde un punto de vista artístico, pero tampoco es menos interesante y logra sacar partido a unos personajes que, salvo excepciones, no son particularmente ricos.

Carlos Saldanha repitió como director, esta vez en solitario, mientras el equipo de guionistas cambió. Quizá eso explique que la estructura del guion sea considerablemente diversa. Cierto que también aquí hay un viaje que los animales deben emprender para sobrevivir, así que por esa parte es una repetición. Cierto que hay una trama que unifica el relato -la huida para evitar la inundación hasta una suerte de Arca de Noé-.  Sin embargo, su estructura es episódica y en ocasiones da la sensación de que no trata de camuflarlo.

Esa naturaleza segmentada es una de sus debilidades -parece que sus guionistas se dieron cuenta de que la trama principal no era lo suficientemente sólida como para mantener la atención-, pero es también uno de sus aspectos más bienvenidos y singulares. Por una parte, tenemos una segunda línea argumental que casi rivaliza en metraje e interés con la primera: los continuos intentos de Scrat, la ardilla prehistórica, de conseguir una bellota. Esos fragmentos son como cortos de los Looney Tunes, festines de slapstick. Ya no resultan novedosos, pero sí son divertidos y están bien realizados. Algo similar ocurre con la trama principal, formada por fragmentos más o menos independientes, muchos un tanto flojos, otros inspirados -como el homenaje a Broadway y al musical clásico de Hollywood protagonizado por los buitres-.

Por lo demás, Ice Age 2: El deshielo tampoco es una obra esencial de la animación 3D y son muchos los elementos que resultan excesivamente familiares, así que no pasa de propuesta entretenida con puntuales toques de brillo -cosa que no está nada mal-.

En vista de su éxito, las aventuras de los animales prehistóricos continuaron en Ice Age 3: El origen de los dinosaurios (2009).

Reseña Panorama
Puntuación
7
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here