Dominique Monféry. Categoría: Película. |
Encantadora película infantil de esas que la industria francesa de animación produce habitualmente. Creada con un presupuesto que se adivina pequeño y una notable sencillez estética, Kérity, la casa de los cuentos compensa con su cuidado visual y su muy bienvenida propuesta narrativa lo que quizá no posea en ambición artística.
No es este uno de esos films franceses visualmente asombrosos como los firmados por Michel Ocelot o Sylvain Chomet. Sin embargo, su diseño de personajes sí posee cierta personalidad y se aleja de los cánones comerciales contemporáneos. Por otra parte, su estética clásica seguramente atraiga a quienes echen de menos la época en la que la animación tradicional aún imperaba, antes de la generalización del aspecto 3D. Además, incluye varias ensoñaciones infantiles muy bien resueltas, que logran situarnos en la mente de un niño de siete años.
En cualquier caso, por muy encantadora que sea la animación de Kérity, la casa de los cuentos, su mayor virtud es la historia que cuenta, esto es, un buen guion de Anik Leray y Alexandre Révérend narrado con soltura por Dominique Monféry. Plantea un mágico universo en el que los personajes de los cuentos clásicos cobran vida gracias a la transmisión de sus peripecias, aquí gracias a una entrañable abuela que acostumbraba a leérselas a su nieto.
Es un canto de amor a la literatura en el que el quid de la cuestión es que el niño protagonista consiga leer una frase. No matar dragones ni derrocar a un rey ni casarse con la princesa. Se trata de leer para que la literatura universal infantil siga viva. Es la clase de película que debería favorecer el interés por la lectura entre los niños que tengan la suerte de verla.