2010: Un gato en París (Une vie de chat)

2
Un gato en París (Une vie de chat) amazonfilmin

Jean-Loup Felicioli y Alain Gagnol.
UN GATO EN PARIS (UNE VIE DE CHAT).
8,5/10

Categoría: Película.
Guion: Alain Gagnol y Jacques-Rémy Girerd.
Año: 2010.
País: Francia, Bélgica, Países Bajos, Suiza.
Género: Aventura, Comedia, Crimen.
Técnica: 2D.
Estudio: Folimage, Enclume.
Idioma: Francés.
Característica: Gatos, Infancia, Familia.
Duración: 1h 2min.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Streaming: Filmin.

Folimage, el estudio francés que debutó en el largometraje con el recomendable y singular La profecía de las ranas (2003), obtuvo una sorprendente repercusión internacional gracias a su tercera película, Un gato en París. Además de participar en el Festival de Berlín y en el de Annecy, estuvo nominado en los Premios del cine Europeo, los Premios César del cine francés y, finalmente, en los Oscar, reconocimiento que le aseguró una mayor repercusión.

El debut de Jean-Loup Felicioli y Alain Gagnol, apreciados por sus personales cortos de animación, merece esa extraordinaria atención que recibió, pues es una muy atractiva propuesta que da la razón a los que consideren que los niños también merecen su propio cine de autor.

Comienzo con los aspectos visuales, que son el gran reclamo del film. A quien conozca los cortos de Felicioli y Gagnol les sorprenderá menos, pero para los demás supondrá el descubrimiento de un particular estilo: crudo, inspirado en las vanguardias pictóricas del siglo XX y con un uso igualmente personal del color. El diseño de los personajes es muy atractivo, quizá sea lo que más llama la atención desde el inicio, pero además disfrutamos de unos deliciosos fondos que son un canto de amor a la ciudad en la que transcurre la acción: París.

Por otra parte, Jacques-Rémy Girerd, el director de La profecía de las ranas o Mia et le Migou (2008), participa aquí como guionista y productor, pero no me extrañaría que hubiese prestado una mano como diseñador, porque su estilo también se hace notar aquí, especialmente en la apariencia de varios de los animales. En cualquier caso, predomina la visión de la pareja de directores, que parece clásica a primera vista pero, observada detenidamente, no lo es tanto.

En cuanto a la trama, es algo menos brillante que la estética, sobre todo si se trata de resumir en una sinopsis. El arranque es curioso y original, pero su desarrollo resulta más familiar, casi hasta previsible. No obstante, esa sensación de ya visto se diluye por la interesante mezcla de géneros que propone, por su acercamiento sui-géneris al cine policíaco y por los toques de humor que introduce.

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

2 Comentarios

  1. Después de leer su crítica, la he visto con mi nieta de casi 6 años. Hemos disfrutado muchísimo! A ver si, poco a poco nos alejamos de las convencionales películas animadas que en nada asemejan a estas obras de arte.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here