2011: Río (Rio)

0
Río (Rio)amazon Disney+

Carlos Saldanha.
RÍO (RIO).
6/10

Categoría: Película.
Guion: Don Rhymer, Joshua Sternin, Jennifer Ventimilia, Sam Harper.
Año: 2011.
País: Estados Unidos.
Género: Aventura, Comedia, Musical.
Técnica: 3D.
Estudio: Twentieth Century Fox Animation, Blue Sky Studios; The SPA Studios (apoyo).
Idioma: Inglés, Portugués (breves fragmentos).
Característica: Animales, Amor.
Duración: 1h 36min.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Streaming: Disney+.

Es lógico que el estudio que había logrado tres éxitos consecutivos con la saga Ice Age decidiera seguir por la senda de los animales parlantes. Nada nuevo, es una de las fórmulas más empleadas de los largometrajes de animación aptos para público infantil desde sus inicios. La particularidad es que los protagonistas sean coloridas aves exóticas y que la acción transcurra en Río de Janeiro durante la época de carnaval.

Es Río una película que no parece tener otra pretensión que entretener con los trucos habituales. No con una historia sólida y una dirección brillante al estilo de Pixar, sino con gags más o menos vistos y, de tanto en tanto, alguna canción comercial introducida en el argumento sin ton ni son, es decir, al estilo de la peor cara de DreamWorks Animation.

El caso es que figuran algunas escenas eficaces, pero para quienes preferimos la vertiente artística de la animación, aunque sea de la animación comercial, una propuesta así es muy decepcionante. Por lo pronto, no hay ningún aspecto del guion que no haya sido desarrollado antes en otra película. La historia de amor entre los dos pájaros protagonistas difícilmente podría ser más previsible y los secundarios son todos versiones de fórmulas mil veces probadas.

Aún más delito tiene que, pese a transcurrir en el Brasil del carnaval, la banda sonora sea tan floja. Sí figuran algunos temas de samba que no están nada mal, pero cae en el lugar común de incluir la célebre ‘Mais Que Nada’ de Sérgio Mendes en un momento de postal. Claro que eso tiene un pase: peor es que incluya temas pop tan horrendos como ‘Hot Wings (I Wanna Party)’, porque si todo es música brasileña los niños huyen del cine, eso es bien sabido.

Y, cómo no, el Río de Janeiro del film es un lugar en el que todo el mundo habla inglés, aunque algunos personajes hablan en portugués de tanto en tanto, por alguna extraña razón. Etnocentrismo hollywoodiano de toda la vida. Al menos, junto a la faceta turística de la ciudad, también muestra la pobreza de las favelas, así que no es una visión del todo idealizada.

Reseña Panorama
Puntuación
6
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here