2014: Quédate conmigo, Doraemon (Stand by Me Doraemon)

0
Quédate conmigo, Doraemon (Stand by Me Doraemon)amazonNetflix

Ryuichi Yagi, Takashi Yamazaki.
QUÉDATE CONMIGO, DORAEMON (STAND BY ME DORAEMON).
5/10

Categoría: Película.
Guion: Takashi Yamazaki.
Año: 2014.
País: Japón.
Género: Ciencia Ficción, Comedia, Aventura.
Técnica: 3D, Anime.
Estudio: Shirogumi Inc, Shin-Ei Animation, Robot Communications; Imagica (colaboración).
Idioma: Japonés.
Característica: Matrimonio, Amor, Futurista, Robots.
Duración: 1h 35min.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Streaming: Netflix.

El anime, en su vertiente comercial, no es ajeno a la estandarización que suelen padecer todas las industrias del entretenimiento, pues se suele procurar que las nuevas producciones se parezcan a las que han tenido éxito. Sin embargo, de la industria japonesa se podía admirar que no había sucumbido a la hegemonía de la animación 3D por ordenador que empezó a invadir el resto del mundo tras las primeras películas de Pixar, DreamWorks Animation y Blue Sky Studios. Eso no quiere decir que fuera del todo inmune, pues desde principios del siglo XXI se habían sucedido las producciones japonesas en 3D.

No obstante, si hasta el 2014 era una rareza, la presencia del 3D en el ámbito del anime tiene uno de sus hitos en Quédate conmigo, Doraemon, que se convirtió en la película más taquillera de la saga, cosa que tiene mérito dado que le preceden 34 entregas -a ritmo de casi una por año desde 1980-. Fue la segunda cinta de animación más vista en Japón en el 2014, solo superada por Frozen: El reino del hielo (2013), así que es lógico que aumentara el porcentaje de anime en 3D en adelante -a pesar de que, en muchos casos, fuesen producciones que trataban de imitar el aspecto del 2D con acetados-. Tan bien acogida fue que hasta tuvo segunda parte, Stand by Me Doraemon 2 (2020).

Puede que fuese un enorme éxito, pero la 35ª adaptación cinematográfica del manga escrito e ilustrado por Fujiko F. Fujio es fallida desde un punto de vista artístico. El principal problema reside en una animación 3D rudimentaria con un discutible aspecto de los personajes -los humanos no están muy conseguidos, solo se salva Doraemon- y unos movimientos nada naturales. Cuesta mucho aceptar que quienes tenemos en plano son seres humanos con sentimientos.

Luego, que buena parte de la trama gire en torno a la boda de Nobita, y que esta parezca ser su mayor anhelo, seguramente se explique por la importancia que esta institución tiene en un país donde la tradición conserva mucho peso, pero no creo que sea lo más indicado para el público infantil al que va claramente dirigida. En cualquier caso, junto con su apartado visual, el otro gran reproche es que guion y dirección sean flojos, con abundancia de escenas de escasa verosimilitud y personajes poco atractivos.

Reseña Panorama
Puntación
5
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here