Matthias Bruhn, Michael Ekbladh, Ted Sieger. Categoría: Película. |
El regalo de Molly Monster adapta al cine la serie Die kleine Monsterin (2009), creada por el ilustrador, guionista y director suizo Ted Sieger. La estética es muy similar, esto es, igualmente sencilla y encantadora, con unos atractivos diseños de personajes y paleta de colores. Solo por la parte visual ya merece la pena ver la película y es una bienvenida variación respecto al 3D comercial contemporáneo. De hecho, posee un aspecto intemporal, que no sabría muy bien si situar a mediados del siglo XX o hacia finales, pero que desde luego no se ajusta a ninguna moda del 2016, cosa que afirmo como un cumplido. En cuanto a la animación, como en el momento en el que escribo esto no he visto la serie, no sé si es más sofisticada, pero la que aprecio del film, a pesar de desarrollar un estándar más bien televisivo, me parece satisfactoria y cumple bien con las necesidades narrativas.
La trama de la película se centra en una familia de monstruos -de los simpáticos y entrañables que no dan miedo a los niños- que acoge un nuevo miembro de la familia. Como son ovíparos, se trata de un huevo que es preciso llevar a la isla de los huevos para que eclosione y nazca. Esa premisa, aun más sencilla que la estética, da pie a que la protagonista se embarque en una aventura por el variopinto mundo de los monstruos, un viaje con el que inevitablemente madurará. El guion no me parece tan memorable como la parte visual, pero eso no niega su interés o que me parezca una recomendable propuesta para público de todas las edades.