Carlos Alberto Gómez Salamanca. Categoría: Cortometraje. |
En LUPUS disfrutamos, por lo pronto, de una excelente animación que combina pintura animada -yo diría que cada fotograma fue pintado sobre el anterior- con un inteligente empleo de stop motion. Uno de los aspectos más interesantes del corto, más allá del placer estético de la mezcla de técnicas, es que cada una de ellas parece empleada para un elemento concreto de la narración. El stop motion para reflejar el desarrollo urbanístico de Bogotá, la pintura para recrear el dramático suceso que ocupa el lugar central en la trama: la muerte de un vigilante de una construcción, en el 2011, por el ataque de una jauría de perros.
Desde un punto de vista narrativo, la obra dirigida por Carlos Alberto Gómez Salamanca es igualmente interesante, dado que alterna al menos tres líneas narrativas que se entrecruzan o incluso solapan constantemente: las declaraciones de un político, el documental sobre los lobos y la recreación del suceso. El guion y la dirección están tan bien planteados que esas tres líneas resultan coherentes y dialogan las unas con las otras para enriquecer el conjunto.
Finalmente, tenemos una lectura social y política, de la que yo solo puedo formular hipótesis. El corto parte de un suceso y ese es el elemento clave, pero de ningún modo se limita a ilustrarlo. Creo que hay también un examen de las consecuencias de la pobreza y una denuncia del populismo en los discursos políticos. Y quizá sea muy obvio mencionar la cita de Hobbes, «el hombre es un lobo para el hombre», pero LUPUS parece ser una buena ilustración de esa observación.