2016: Rasputín: un asesinato en la corte del zar (Rasputin: Mord am Zarenhof)

0
Rasputín: un asesinato en la corte del zar (Rasputin: Mord am Zarenhof)

Eva Gerberding.
RASPUTÍN: UN ASESINATO EN LA CORTE DEL ZAR (RASPUTIN: MORD AM ZARENHOF).
5/10

Categoría: Película.
Año: 2016.
País: Alemania.
Género: Documental.
Técnica: Mixta, 2D.
Idioma: Francés, Alemán, Ruso.
Característica: Autoritarismo, Política, Biografía.
Duración: 52 min.
Clasificación por edades: NR-12.
Streaming: Filmin.

Llego a este documental atraído por su empleo de animación. De hecho, la descripción de la película en Filmin, que son fiables y habitualmente muy interesantes, lo presenta con esta frase: “este documental combina animación e imagen real para recrear la conspiración que condujo al asesinato del asesor de los Romanov”. Y tiene razón, porque figuran numerosos fragmentos animados usados en la narración justamente para recrear momentos de la historia.

Ahora bien, qué decepción, porque los pasajes animados de Rasputín: un asesinato en la corte del zar son muy breves -posiblemente no lleguen ni a cinco de los 52 minutos- y, peor aún, un tanto simples. Compruebo en los créditos finales que la animación ha sido realizada entre solo dos personas, Sebastian Van Der Westhuizen y Sonja Schneider, así que tampoco cabe esperar algo muy elaborado, pero es que esos fragmentos son apenas unos trazos, como si se tratara de un esbozo, con mínima animación. Más que un producto acabado, parecen animatics -storyboards en movimiento-.

En definitiva, no es este un documental recomendable para amantes de la animación, o no, al menos, si lo ven justamente por la promesa de fragmentos animados. Hasta me parece curioso que, tratándose de una producción de bajo presupuesto, no recurriesen más a los pasajes animados, porque muchos aspectos clave de la historia son ilustrados con imágenes poco representativas de la ciudad.

Otra cuestión es que, como documental que trata de esclarecer la muerte de Grigori Yefímovich Rasputín, sí tiene algo de interés, aunque Eva Gerberding no sea muy hábil con el manejo de los recursos cinematográficos, de modo que desde un punto de vista narrativo y visual es un tanto pobre.

Reseña Panorama
Puntuación
5
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here