2017: Animal Crackers

0
Animal CrackersNetflix

Tony Bancroft, Scott Christian Sava y Jaime Maestro.
ANIMAL CRACKERS.
7,5/10

Categoría: Película.
Guion: Dean Lorey y Scott Christian Sava.
Año: 2017.
País: Estados Unidos, China, España.
Género: Fantasía, Aventura, Comedia.
Técnica: 3D.
Estudio: Blue Dream Studios.
Idioma: Inglés.
Característica: Familia, Animales.
Duración: 1h 45min.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Streaming: Netflix.

Animal Crackers tiene mucho de aventura, pero para aventura la que vivió la producción hasta llegar finalmente al espectador. Antes de que Netflix la rescatase, tuvo la mala suerte de pasar por dos distribuidoras que cesaron su actividad poco antes del estreno programado. Que yo sepa, solo llegó a las salas de cine de China, uno de los países productores, donde no le fue mal en taquilla -se quedó en poco menos de 10 millones de Dólares-. Bien está que fuese rescatada, porque es una digna película con muchas posibilidades de gustar al público infantil al que parece claramente dirigida.

El film fue casi enteramente animado en Blue Dream Studios, estudio de Valencia, España, cofundado por Jaime Maestro, que desapareció poco después de completar este proyecto -afortunadamente sucedido por La Tribu-. Con esta obra se sumó a Ilion Animation Studios y Lightbox Entertainment en la lista de compañías de animación españolas que lograron una factura comparable a la de los grandes estudios de Hollywood. Y tiene mérito, porque se trata de una producción modesta de unos 20 millones de Dólares de presupuesto -una décima parte de lo que costaba un largometraje de Pixar contemporáneo-. De hecho, la animación y la estética son sus dos mejores aspectos, así que el estudio liderado por Maestro realizó un excelente trabajo.

La dirección la comparten Tony Bancroft, director de Mulán (1998); el debutante Scott Christian Sava, autor de la idea original; y Jaime Maestro, ganador del Goya al mejor corto de animación con El vendedor de humo (2012). La narración es un tanto irregular, pero el film resulta entretenido de principio a fin, incluye varias logradas escenas de acción y el desenlace resulta satisfactorio.

Menos convincente es el guion, a pesar de que Dean Lorey había escrito varios capítulos de la divertida serie Arrested Development y, en el momento del estreno de la película, ejercía de guionista y productor ejecutivo en la serie de animación Harley Quinn -o sea que talentoso es-. La idea posee cierta originalidad y figuran toques de humor, pero se cuelan varias trampas, como cuando dos personajes esenciales solo desvelan una información clave cuando les viene bien a los guionistas. Claro que son pequeños detalles que no preocuparán a los más pequeños espectadores, quienes seguramente estén muy ocupados quedándose impresionados por el colorido y la abundancia de animales.

Por otra parte, en la versión original, que es la que conozco, el trabajo de los actores es estupendo. Ian McKellen y Danny DeVito están muy bien, como siempre; Sylvester Stallone sorprende gratamente como el caricaturesco hombre-bala, y la pareja formada por Emily Blunt y John Krasinski muestra una encantadora compenetración como el matrimonio protagonista. Por cierto, ese es un acierto del guion, lo bien desarrollada que está esa relación, en la que, además, el personaje femenino es más decidido y activo que el masculino.

En general, Animal Crackers es recomendable y está bien realizada -por algo fue seleccionada en el Festival de Annecy 2017-, aunque a diferencia de Pixar es menos probable que seduzca a adultos.

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here