2018: La rebelión de los cuentos (Revolting Rhymes)

0
La rebelión de los cuentos (Revolting Rhymes)amazonfilmin

Jan Lachauer, Jakob Schuh.
LA REBELION DE LOS CUENTOS (REVOLTING RHYMES).
9/10

Categoría: Película.
Guion: Jan Lachauer, Jakob Schuh.
Año: 2018.
País: Reino Unido.
Género: Fantasía, Comedia.
Técnica: 3D.
Estudio: Magic Light Pictures, Triggerfish Animation Studios.
Participación: BBC.
Idioma: Inglés.
Característica: Hadas, Princesas, Príncipes, Animales Antropomórficos.
Duración: 58 min.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Streaming: Filmin.

La rebelión de los cuentos es una adaptación del libro de 1982 escrito por Roald Dahl e ilustrado por Quentin Blake que, en su edición española, se tituló Cuentos en verso para niños perversos (Alfaguara, 2008).

Ha sido al mismo tiempo comercializada como película, serie y corto. Eso es porque originalmente se emitió en la BBC, durante dos días consecutivos de la Navidad del 2016, como miniserie de dos episodios. El primero de los dos fue luego incluido en la carrera de los Oscar en la categoría de Mejor cortometraje de animación, iniciativa exitosa puesto que logró una nominación en el 2017, la edición en la que ganó Dear Basketball (2017), dirigido por Glen Keane. Finalmente, en varios países se estrenó en cines como un largometraje, en ocasiones con éxito, como en Francia, donde superó los 400.000 espectadores. Gracias a Rita & Luca Films, España es también uno de los países donde pasó por salas.

Bien está esa larga y versátil vida porque la adaptación es estupenda. No retoma las ilustraciones de Quentin Blake, a pesar de ser deliciosas, seguramente por cuestiones presupuestarias. En cambio, disfrutamos de una animación 3D de aspecto estilizado, formas geométricas, fuerte caricatura y aspecto cercano al stop motion. Una estética habitual en las producciones de Magic Light Pictures y muy distinta de la que imperaba contemporáneamente en las películas de Hollywood. Es visualmente estupenda y la animación, para tratarse de un proyecto de relativo bajo presupuesto, está muy bien realizada.

Esa lograda propuesta visual está acompañada por un excelente trabajo de puesta en escena que incluye detalles brillantes como esa botella descorchada cuyo sonido coincide con el de un disparo y que, para evitar imágenes truculentas, es mostrada con un plano general desde el exterior de un edificio. Gran trabajo el realizado por Jan Lachauer y Jakob Schuh.

Finalmente, lo que redondea la película es la fuente, ese ingenioso texto de Roald Dahl que subvierte los cuentos tradicionales, una relectura moderna, divertida y feminista en la que Caperucita Roja se defiende sola, Cenicienta rechaza al príncipe y el más listo de los tres cerditos es un banquero sin escrúpulos.

Reseña Panorama
Puntación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here