2018: Miraila

0
Miraila

Armintxe Animazio Taldea.
MIRAILA.
8,5/10

Categoría: Cortometraje.
Guion: Miren Amuriza.
Año: 2018.
País: España.
Género: Comedia, Vanguardia.
Técnica: Pixilación, 2D.
Escuela: Universidad del País Vasco.
Idioma: Vasco.
Característica: Imaginativo, Experimental, Poético.
Duración: 6 min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

“En primavera del 2016, varios miembros del grupo de espeleología ADES entraron en la cueva de Armintxe, en Lekeitio, y encontraron un gran panel con grabados paleolíticos. En él están grabadas figuras de unos 50 animales (…) realizadas hace 14.500 años por un grupo de seres humanos, como nosotros. Ese panel ha sido para nosotros una fuente de inspiración”. Así presenta Armintxe Animazio Taldea esta peculiar obra.

Miraila es uno de los cortometrajes colectivos impulsados por Begoña Vicario, profesora de la Facultad de Bellas Artes en la Universidad del País Vasco, dinamizadora de la escena de animación vasca que antes había participado en similares propuestas colaborativas como Beti bezperako koplak (2016), Areka (2017) y En la luna (2018).

Todas son singulares y de cariz experimental, pero esta quizá sea la más curiosa. Aquí vemos a los estudiantes y a su profesora en plano, animados en pixilación, y dibujando en el aire animales al estilo de las pinturas paleolíticas. El resultado es muy singular visualmente, pero es que además está acompañado por un poema de Miren Amuriza que recita Idoia Jauregi, elemento que refuerza el atractivo contraste entre la vanguardista idea y la prehistórica inspiración.

Participantes: Debora Crespo, Alain García, Iana Garmendia, Miriam Inza, Angela Jurado, Ane Inés Landeta, Oihana Leunda, Arrate Lopez Apellaniz, Ibon Markaida, Jaione Mitxelena, Itxaso Navarro, Olaia Nogales, Iker Orueta, Laida Ruiz, Uxue Reinoso, Amaia Santamaría, Xanti Ugarte, Begoña Vicario y Amets Zalakain.

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here