2018: Roughhouse

0
Roughhouse

Jonathan Hodgson.
ROUGHHOUSE.
9,5/10

Categoría: Cortometraje.
Guion: Jonathan Hodgson.
Año: 2018.
País: Francia, Reino Unido.
Género: Drama.
Técnica: 2D.
Estudio: Papy3D Productions, Studio Train-Train.
Participación: ARTE.
Idioma: Inglés.
Característica: Aventurado, Violencia.
Duración: 16 min.
Clasificación por edades: NR-12.

Jonathan Hodgson, director de obras tan destacadas como The Man with the Beautiful Eyes (2000), se interesó esta vez por tres amigos que, para estudiar en la universidad, se mudan a otra ciudad, donde compartirán piso con un desconocido. El director no desperdicia ni un segundo para presentarnos a los personajes principales con una de esas escenas aparentemente banales pero que dicen mucho: de niños, se divierten torturando a un conejo, que se lanzan unos a otros como si fuera una pelota. Cerca están las vías: un lanzamiento en falso y el animal puede acabar arrollado por un tren.

Elipsis y nos reencontramos a los tres amigos, en un vagón de tren, camino de su ciudad de estudios. Nuevo dato nada baladí: Shirley es un hooligan del fútbol, pero sus amigos nunca han visto que pegue a nadie. Pues bien, aunque el tal Shirley no es precisamente virtuoso en su comportamiento y, además, es un poco sinvergüenza -nunca tiene dinero para el alquiler, sí para las cosas que le interesan, véase alcohol y fiestas-, él es la víctima del corto. Más precisamente, es la víctima del acoso y humillación constantes de sus compañeros de piso, liderados por el manipulador desconocido, Gibbo.

Roughhouse indaga en uno de los temas preferidos de Jonathan Hodgson, la deshumanización del diferente, del vulnerable, y las peligrosas dinámicas de grupo que se crean en ambientes reducidos. La inteligencia y atrevimiento de la obra es que la víctima es alguien por el que no sentimos simpatía, al menos no fácilmente, de ahí la fuerza que adquiere la constatación de las cotas a las que llega la maldad en ambientes aparentemente inofensivos: al principio nos cuesta más darnos cuenta de lo que está ocurriendo. También es interesante por cómo muestra la progresiva escalada de ese maltrato, desde inocuas bromas hasta insoportable violencia física y verbal. El mecanismo que, en otra escala, emplean regímenes autoritarios a la hora de restar derechos a un grupo y, en el peor de los casos, emprender genocidios.

Hodgson narra esta reflexión sobre los claroscuros de la condición humana con un manejo magistral del lenguaje audiovisual, un brillante empleo del tren como leitmotiv y una atractiva estética en la que abundan los planos particularmente bellos.

Reseña Panorama
Puntación
10
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here