2019: Eadem cutis: dieselbe haut

0
Eadem cutis: dieselbe haut

Nina Hopf.
EADEM CUTIS: DIESELBE HAUT.
8/10

Categoría: Cortometraje.
Año: 2019.
País: Alemania.
Género: Documental.
Técnica: Mixta, 2D.
Escuela: Bauhaus-Universität Weimar.
Idioma: Alemán.
Característica: LGTBI.
Duración: 6 min.
Clasificación por edades: NR-7.

Eadem cutis: dieselbe haut es el trabajo de final de estudios de Nina Hopf en la Bauhaus-Universität Weimar. Para cumplir ese requisito académico, dirigió y animó un documental protagonizado por su hermano gemelo, un hombre que nació con un cuerpo de mujer que no se correspondía con su género.

John Hopf, el hermano, relata varias de sus operaciones, entre ellas la de sus pechos, la que más alivio le produjo al no tener que esconderlos más. Esa es una de las peculiaridades del corto: no se centra en su condición de transgénero -en un momento dado dice que él no se siente transgénero, que es un hombre-, sino en la transformación de su cuerpo, que es uno de los principales conflictos de quien nace con un sexo con el que no se identifica.

La otra peculiaridad deriva de esa o, al menos, está relacionada. La parte visual no ilustra el relato, no hay recreaciones de las operaciones, ni de su pasado con cuerpo de mujer, ni siquiera un retrato. Lo que vemos son fragmentos de su cuerpo, huellas de sus manos, de sus pies, de sus brazos… Toda la animación gira entorno de la cuestión principal, el cuerpo, pero sin que veamos el cuerpo completo, así que ese tema central, el cuerpo, está presente y ausente al mismo tiempo. Interesante.

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here