2019: Violet Evergarden Gaiden: La eternidad y la muñeca de recuerdos automáticos (Vaioretto evâgâden gaiden: Eien to jidou shuki ningyou)

0
Violet Evergarden Gaiden: La eternidad y la muñeca de recuerdos automáticos (Vaioretto evâgâden gaiden: Eien to jidou shuki ningyou)amazonNetflix

Haruka Fujita, Taichi Ishidate.
VIOLET EVERGARDEN GAIDEN: LA ETERNIDAD Y LA MUÑECA DE RECUERDOS AUTOMÁTICOS.
8/10

Categoría: Película.
Guion: Takaaki Suzuki, Tatsuhiko Urahata.
Año: 2019.
País: Japón.
Género: Drama.
Técnica: 2D, Anime.
Estudio: Kyoto Animation; Q-Tec (colaboración).
Idioma: Japonés.
Característica: Melancólico, Intimista, Emotivo.
Duración: 1h 30min.
Clasificación por edades: NR-7.
Streaming: Netflix.

En vista del éxito de la serie, Violet Evergarden (2018), Kyoto Animation no tardó mucho en tener listo, primero, un OVA que se estrenó solo meses después, Violet Evergarden Special, y dos largometrajes, de los que el que nos ocupa es el primero.

Violet Evergarden Gaiden: La eternidad y la muñeca de recuerdos automáticos retoma la historia de nuestra heroína, que esta vez recibe el encargo de ir a un internado para ser tutora de una joven heredera de una noble familia. El trabajo tiene poco que ver con sus labores habituales como escritora de cartas, pero se ve que a los guionistas les apetecía darle un extra de variedad a la trama.

De todos modos, el cambio de escenario y de premisa afecta poco al tono o al desarrollo de la historia. Sea para que le dicten cartas o para enseñar modales a una jovencita, la protagonista se comporta siempre igual, con ademanes un tanto fríos y una manera de hablar un pelín robótica. Tampoco cambia la predilección por el melodrama. Cierto que es una historia dramática, pero el componente emotivo está invariablemente subrayado para buscar las lágrimas del espectador. Eso sí, hay que reconocer que le personaje de la niña huérfana es una monada.

Por lo demás, como de costumbre en Kyoto Animation, la estética es una preciosidad. Es idéntica a la de la serie, solo que con un pequeño extra de atención al detalle al tratarse de un largometraje pensado para ser exhibido en cines. Los fondos son, una vez más, particularmente asombrosos por su realismo y complejidad. Un amante del anime que prefiera propuestas aventuradas seguramente lo encuentre un tanto convencional, pero son producciones como esta las que han creado tantos seguidores de la animación japonesa en todo el mundo.

Un año después se estrenó una segunda adaptación cinematográfica, Violet Evergarden: La película (2020).

Reseña Panorama
Puntación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here