2020: City of Lost Things (廢棄之城)

0
City of Lost Things (廢棄之城)

Chih-yen Yee.
CITY OF LOST THINGS.
8/10

Categoría: Película.
Guion: Chih-yen Yee.
Año: 2020.
País: Taiwán.
Género: Fantasía.
Técnica: 3D.
Idioma: Mandarín.
Característica: Adolescencia.
Duración: 1h 31min.
Clasificación por edades: NR-7.

Aprecio el intento de Chih-yen Yee por hacer de City of Lost Things una película diferente: que uno de los dos protagonistas sea una bolsa de plástico tratada de forma realista -sin rostro ni extremidades- no es algo que se vea habitualmente. La pena es que el resultado sea tan desconcertante y que eso se deba, sobre todo, a un guion repleto de incoherencias y para el que la lógica no es una cuestión a tener en cuenta. Por otra parte, me pregunto a quién va dirigida una película que difícilmente atraerá a adultos -su argumento es poco estimulante- pero que muchos padres considerarán inapropiada para la infancia: el tono es predominantemente oscuro y, por ejemplo, hay un par de menciones a la composición de los preservativos.

Es un proyecto fallido cuyo principal problema es el deslavazado guion. No hay forma de entender por qué el adolescente protagonista actúa como actúa, eso para empezar. Luego, los personajes toman opiniones contrarias sin que sepamos bien qué les hace cambiar de parecer. Finalmente, una gran revolución se desata en la ciudad de la basura pero no nos explican por qué justamente en este momento -la respuesta es evidente: los personajes han esperado a que empiece la película-. Y por supuesto, las cosas ocurren porque a Chih-yen Yee le venía bien, no porque esté justificado.

Por otra parte, que buena parte de los personajes principales sean bolsas de plástico y otros objetos abandonados limita mucho sus posibilidades expresivas, así que, como el interés de sus andanzas es también limitado, es poco probable que un espectador mínimamente exigente sienta mucha curiosidad por lo que les pase. Para colmo, debe de ser una producción de bajo presupuesto, porque la animación en 3D es muy floja. Que una bolsa de plástico sea poco expresiva es comprensible,  que ocurra lo mismo con el humano ya es más problemático: si que se pase el 90% del metraje con una sola expresión es una decisión artística no entiendo las intenciones del director.

El diseño del guardián de la ciudad de la basura está conseguido y hay alguna escena que visualmente no está mal, como el vuelo del adolescente cuando todas las bolsas agarradas a su cuerpo se hinchan, pero son muy pocas como para redimir esa propuesta y, teniendo en cuenta la floja animación, tampoco es que sean de gran belleza. Es más, quizá acabe teniendo una segunda vida como arte feísta, aunque sea involuntariamente.

Reseña Panorama
Puntuación
5
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here