Hye-Mi Kim. Categoría: Película. |
Antes de entrar en materia, es preciso advertir que la de Climbing es una animación en 3D por ordenador de bajísimo presupuesto. La estética es feísta -por necesidad más que por elección artística-; la definición de los personajes es la mínima imprescindible para que reconozcamos a unos y otros; los fondos son sencillísimos -hay quien los calificaría de pobres-; y la animación es rudimentaria, cosa que se nota especialmente en las pocas escenas con multitudes. Más que una obra terminada, tiene uno la sensación de estar ante una animática. En fin, no es que esté alejado del aspecto del 3D comercial de Hollywood, que eso por supuesto: es que incluso comparado con obras alternativas resulta chocante su casi esquemática estética.
Los espectadores que acepten sus limitaciones visuales serán recompensados con una interesante obra de terror que renuncia casi por completo a las imágenes truculentas para privilegiar ambientes cada vez más asfixiantes. Lo que propone Hye-Mi Kim es un curioso thriller que indaga en cuestiones como la competitividad en el deporte de élite, la maternidad, el patriarcado y hasta el desdoblamiento de la personalidad desde perspectivas inusuales. Más importante aún, logra filmar una pesadilla de la que todos querríamos despertar.
Pues bien, en la creación de esa atmósfera de pesadilla la estética acaba por ser una aliada. Esa animación 3D feísta, oscura y poco definida aleja constantemente el relato de cualquier atisbo de realismo, como tantas veces nos ocurre en los sueños que provocan angustia o terror. Claro que hubiera sido preferible una animación más sofisticada, no afirmo eso, pero la propuesta basta para sostener la bien narrada historia y hasta ayuda a amplificar la sensación de creciente desasosiego buscada.