2020: Dorothea y el Myotragus

0
Dorothea y el Myotragus

Nuria Abad y Marta Hierro.
DOROTHEA Y EL MYOTRAGUS.
8/10

Categoría: Película.
Guion: Nuria Abad y Marta Hierro.
Año: 2020.
País: España.
Género: Documental.
Técnica: Mixta, 2D.
Idioma: Español.
Característica: Científicos, Feminismo.
Duración: 1h.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Streaming: Filmin.

Dorothea y el Myotragus es un documental sobre la científica Dorothea Bates, que durante la primera década del siglo XX realizó importantes aportaciones a la paleontología. La más destacada de todas fue el descubrimiento del Myotragus balearicus: según Wikipedia, es una “especie extinta de mamífero artiodáctilo de la subfamilia Caprinae que habitaba en las islas de Mallorca, Menorca, Cabrera y Dragonera hasta su extinción hace unos 5000 años”.

La obra escrita y dirigida por Nuria Abad y Marta Hierro se centra en sus pioneras expediciones en las Islas Baleares, a la búsqueda de fósiles en las cuevas y minas del lugar: en la primera de ellas descubrió el cráneo del Myotragus balearicus. El documental alterna pasajes de sus interesantes diarios con entrevistas a expertos y paleontólogos, de modo que reconstruye con éxito sus viajes y la importancia de sus aportaciones.

Por otra parte, además de las observaciones científicas, hay una lectura en clave feminista, puesto que la narración recuerda acertadamente cómo era el mundo para una mujer a principios del siglo XIX. Mas allá de la valentía que suponía irse sola de viaje, basta pensar que no tuvo un trabajo fijo en el Museo de historia natural de Londres porque por entonces era impensable que una mujer trabajase allí.

Dorothea y el Myotragus nos interesa también por su creativo empleo de animación, que sirve para ilustrar aquellos pasajes que no pueden ser reconstruidos con fotografías u otras imágenes de archivo. Luis Ozonas, responsable también del grafismo, es el animador de esos pasajes, cuya animación limitada está más cerca del ‘motion graphic’ que de la animación tradicional, seguramente por cuestiones presupuestarias. Sin embargo, son unos pasajes muy eficaces desde un punto de vista narrativo y muy sugerentes estéticamente, porque las ilustraciones de Elisa Martínez y de Ozonas son una preciosidad con una seductora elección de colores.

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here