Adebisi Adetayo. Categoría: Película. |
Comprendo que la animación sea tan pobre, eso tiene un pase debido a su bajo presupuesto. Según IMDb, costó 400 millones de nairas, o sea, unos 821.000 €, una cifra baja para un largometraje incluso con los sueldos nigerianos que, supongo, no serán precisamente boyantes.
Eso incluso puede explicar, en parte, que la estética sea tan poco atractiva, pues no había dinero, y por tanto tiempo, para crear fondos particularmente elaborados. Otra cosa es que las decisiones respecto al diseño de los personajes sean tan discutibles, porque tengo la sensación de haber visto una película particularmente fea, tanto que resulta magnética como ejemplo de feísmo involuntario. El grupo de fregonas, recogedores y demás utensilios de limpieza antropomórficos es especialmente clamoroso como fallo de diseño. Puede que yo no lo sepa apreciar, pero me parece que debería estudiarse en las escuelas de animación como ejemplo de qué es mejor evitar.
De todos modos, LadyBuckit & The MotleyMopsters es un despropósito en tantos niveles que su estética es solo uno de ellos. También el guion es un desastre que no se molesta en justificar nada y que convierte a la niña protagonista en cubo de limpieza y luego otra vez en niña sin que sepamos nunca el porqué -y sin que el proceso tenga el más mínimo interés-. Lo que no sé es cómo no se dieron cuenta sus responsables de que el concepto no funcionaba desde el inicio: los utensilios de limpieza forman parte de un entorno realista, pero tienen brazos, piernas y rostros; si entra el encargado de la limpieza se hacen pasar por objetos inanimados -¡pero si tienen rostros!, ¿es que no lo ve?-, pero luego conversan como si nada con varios niños del colegio.
En fin, tiene mérito el esfuerzo de crear un largometraje de animación en una industria como la nigeriana, pero el resultado no le hace ningún favor como presentación internacional. Solo se salva que de tanto en tanto suena alguna canción interesante, normalmente porque está influida por la música popular nigeriana, pero hasta la banda sonora es una decepción: suenan canciones pop trilladísimas y están usadas de un modo muy poco creativo.