2020: The Owl and the Pussycat

0
The Owl and the Pussycat

Mole Hill.
THE OWL AND THE PUSSYCAT.
9/10

Categoría: Cortometraje.
Año: 2020.
País: Reino Unido.
Género: Fantasía.
Técnica: Plastimación.
Idioma: Inglés.
Característica: Artesanal, Animales, Poético.
Duración: 4 min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Mole Hill fue uno de los animadores que dedicaron el confinamiento del 2020 por la pandemia de Covid-19 a crear un nuevo corto en sus hogares. The Owl and the Pussycat celebra el 150 aniversario del poema de Edward Lear con una adaptación que retoma la técnica de animación con cera que empleó por primera vez en The Fat Cat (2013). Este tipo de animación, que él denomina ‘waximation’, consiste en realizar grabados sobre una fina capa de cera extendida sobre una fuente de luz, al estilo de las empleadas para las obras de cutout o animación con plastilina sobre cristal. De hecho, parece tener mucho que ver con esta última técnica, dado que también consiste en ilustrar en dos dimensiones con un material que habitualmente se emplea para el stop motion tridimensional.

No debió de aburrirse Mole Hill durante el confinamiento: el resultado deja entrever lo laboriosa que fue su creación. Saber que cada fotograma fue grabado en cera da una idea de la de horas que tuvo que dedicar para cada segundo de estos cuatro minutos de animación. Lo mejor, de todos modos, es la belleza de esas ilustraciones y la hipnótica cualidad artesanal de la estética lograda.

Esta producción de Laura Duncalf, nominada en los Premios Bafta 2020, cuenta también con una estimable banda sonora de Mark Slater.

Dos vídeos del proceso de creación:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mole Hill (@hill.mole)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mole Hill (@hill.mole)

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here