Maria Nitek. Categoría: Cortometraje. |
Según el diccionario de la Real Academia Española, hierofanía, del riego hierós ‘de origen divino, sagrado’ y pháneia ‘manifestación’, es la “manifestación de lo sagrado en una realidad profana”. Para su trabajo de escuela en la Lodz Film School, Maria Nitek se fija en este concepto, tal y como lo describió el historiador y filósofo religioso Mircea Eliade, y trata de ilustrarlo en estos casi cuatro minutos de seductora animación artesanal realizada con dibujo a mano sobre papel.
Hay al menos dos partes bien diferenciadas en Hierofania. La primera muestra una serie de humanoides en constante transformación -seguramente lo profano-, que de pronto asisten a la llegada de una serie de círculos de colores -lo sagrado, imagino-. Esa segunda parte es esencialmente abstracta y colorida y, salvo puntuales retornos a los motivos iniciales, se mantiene hasta el final, hasta unos créditos igualmente experimentales y artesanales.
También la música parece estar dividida en dos partes principales, la primera con una estética cercana a las bandas sonoras de los films de ciencia ficción de los 60 y 70, la segunda más próxima a la electrónica de vanguardia contemporánea.
Animación y música crean un conjunto estimulante que gustará, sobre todo, a quienes aprecien la vertiente abstracta y experimental del cine.