2021: Ōmi-Maiko Station

0
Ōmi-Maiko Station

Jean Gégout.
OMI-MAIKO STATION.
8,5/10

Categoría: Cortometraje.
Guion: Jean Gégout.
Año: 2021.
País: Francia.
Género: Vanguardia.
Técnica: Mixta, 2D, Rotoscopia.
Escuela: École nationale supérieure des Arts Décoratifs.
Idioma: Francés, Japonés.
Característica: Experimental.
Duración: 24 min.
Clasificación por edades: NR-12.

“La noche del 21 de junio del 2016, un hombre encuentra una tarjeta de memoria en un carril bici. Dos días después, se entera de que una chica de su ciudad está desaparecida. Decide buscarla”. Esa es la curiosa y atractiva premisa del trabajo de escuela de Jean Gégout en la École nationale supérieure des Arts Décoratifs. No sé si se trata de un documental o de una ficción que imita el tono y el aspecto de un documental. Podría perfectamente ser un híbrido. Sea cual sea el caso, Omi-Maiko Station es una obra singular que “adopta la forma de un diario sonoro”, como bien adelanta su descripción en la página de la institución educativa.

Tras ver el corto, dos reflexiones me asaltan inmediatamente. La primera es que me alegra que Annecy se atreva a programarlo puesto que incluye numerosos pasajes no animados y, además, es una propuesta muy peculiar que solo gustará a espectadores ávidos de experiencias cinematográficas alejadas de la narración tradicional. Gracias al festival francés, no obstante, gozará de una amplia difusión, algo que me alegra mucho.

La segunda reflexión es más bien una pregunta: ¿por qué quiso Jean Gégout incluir animación en un corto que parte de fotos y grabaciones encontradas en una tarjeta de memoria? Cierto que algunos de los fragmentos animados, realizados con una mezcla de dibujo a mano sobre papel y rotoscopia, cumplen un papel habitual en los documentales animados, esto es, ilustrar hechos de los que no hay imágenes. Sin embargo, aquí eso se podría haber solventado fácilmente con imágenes de archivo. De modo que el recurso a la animación parece cumplir un papel estético -añade mayor riqueza visual a la obra- y, hasta cierto punto, también narrativo, puesto que favorece el distanciamiento de la realidad. En cualquier caso, me alegra que así sea porque de lo contrario no habría sido seleccionado en Annecy y ni yo ni muchos otros habríamos descubierto un corto tan interesante.

Nota: el director me confirma que se trata de una ficción «que se inspira en hechos reales de mi ciudad y en mis recuerdos personales».

Reseña Panorama
Puntación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here