2021: Riverdance: La aventura animada (Riverdance: The Animated Adventure)

0
Riverdance: La aventura animada (Riverdance: The Animated Adventure)amazonNetflix

Eamonn Butler, Dave Rosenbaum.
RIVERDANCE: LA AVENTURA ANIMADA (RIVERDANCE: THE ANIMATED ADVENTURE).
6/10

Categoría: Película.
Guion: Dave Rosenbaum, Tyler Werrin.
Año: 2021.
País: Reino Unido, Irlanda.
Género: Fantasía, Aventura, Musical.
Técnica: 3D, 2D (breves fragmentos).
Estudio: Cinesite Animation, Aniventure, PIP Animation Services Inc (2D).
Idioma: Inglés.
Característica: Animales, Naturaleza, Música.
Duración: 1h 30min.
Clasificación por edades: NR-7.
Streaming: Netflix.

Riverdance: La aventura animada adapta el exitoso musical Riverdance, que lleva representándose desde 1995 y ha pasado ya por más de 450 escenarios. El espectáculo escénico es no narrativo, pero como los responsables del film no quisieron o no se atrevieron a mantener esa característica propusieron una historia para enlazar los pasajes musicales. El resultado es una trama poco inspirada y escasamente original -con el tópico de la muerte de un ser querido en los cinco primeros minutos-, que rara vez funciona, y unos pasajes de danza que parecen ir por su cuenta y que se integran poco y mal en esa trama.

La película tiene un problema extra, un problemón. Si en el escenario puede ser atractivo ver a talentosos bailarines interpretando danzas irlandesas, más precisamente stepdance irlandés, las versiones animadas de esos bailarines están muy limitadas por las posibilidades de una animación de bajo presupuesto. Aunque participasen los mejores animadores del mundo y gozasen de todo el tiempo y dinero necesario, posiblemente el resultado no hubiera sido en pantalla tan llamativo como sobre un escenario si todo lo que se busca es el realismo. Aquí, los personajes que bailan parecen sin vida con excesiva frecuencia y el movimiento de sus pies produce escaso asombro.

Por otra parte, a quienes disfruten con ese tipo de bailes seguramente la decena de fragmentos con danzas les hará algo de ilusión. A los demás, en cambio, lo más probable es que les resulte repetitivo o hasta tedioso porque no hay una imaginativa puesta en escena que aporte variedad o interés artístico. Al menos se le puede reconocer que la banda sonora no está nada mal.

Riverdance: La aventura animada, finalmente, propone una estética que no se desvía apenas del canon comercial contemporáneo en la animación 3D, con el agravante de que el diseño de personajes es más bien insulso -se salva, y por poco, el personaje del cazador-. Incluso cae en el lugar común de que algunos fragmentos especiales, como la introducción o algunos flashbacks, estén animados en 2D. Esos pasajes, que imitan el cutout, no es que sean una maravilla, pero al menos poseen cierta personalidad y no dan la sensación de más de lo mismo. ¡Ay, qué época esta en la que tenemos que ver animación 3D clónica con excesiva frecuencia!

Reseña Panorama
Puntuación
6
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here