2021: Chico mocoso (Rotzbub)

0
Rotzbub (Snotty Boy)filmin

Santiago López Jover, Marcus H. Rosenmüller.
CHICO MOCOSO (ROTZBUB).
8,5/10

Categoría: Película.
Guion: Martin Ambrosch.
Año: 2021.
País: Austria, Alemania.
Género: Comedia.
Técnica: 3D.
Idioma:  Alemán.
Característica: Adolescencia, Sátira, Amor.
Duración: 1h 26min.
Clasificación por edades: NR-12.
Streaming: Filmin.

Un pueblo austriaco a finales de los 60. Para un niño con inquietudes artísticas, ser el hijo de los propietarios del bar local no es lo mejor. Sobre todo si los parroquianos, y los habitantes del lugar en general, son de mente cerrada, hipócritas religiosos, racistas y/o nostálgicos del nazismo. Conocemos al protagonista en una época de la adolescencia en la que le interesan más las enormes tetas de la vecina que cualquier otra cosa -menos sus dibujos- y en la que, tras conocer a una gitana de su edad, no le queda más remedio que madurar rápidamente.

Luego volveré a la satírica mirada a la sociedad austriaca de la época, pero antes voy con la parte visual, uno de los aspectos que más llaman la atención de Rotzbub -que significa mocoso-. Animada en 3D, propone una estética del todo inusual para la técnica: bien aprovechada para ilustrar con realismo el pueblo y sus orondos habitantes; también para resaltar su fealdad, de modo que es una interesante incursión en el feísmo. No es esta la clase de película que los espectadores destacarán por su belleza -aunque haya, a su manera-, pero sí es de las que solo por su apartado visual ya merece la pena ver. En tiempos de creciente uniformización del 3D, una propuesta así es particularmente bienvenida.

Rotzbub, además, es una eficaz comedia que retrata de manera certera las tribulaciones del adolescente protagonista, que se sabe diferente; y la lógica revolución hormonal y curiosidad de la edad, de manera general. Satiriza la cerrazón y el racismo de buena parte del microcosmos en que se convierte el pueblo y nos obsequia con un divertidísimo clímax, un brillante ejemplo de manejo del tempo en la comedia.

Además, a pesar de ser un film en 3D, hay un simpático guiño a la animación tradicional que aprovecha las cualidades para el dibujo del personaje central: realiza en su cuaderno una de esas animaciones caseras que casi todos hemos probado en las esquinas del libro de alguna asignatura, solo que bastante más elaborada.

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here