Michelle Kranot, Uri Kranot. Categoría: Cortometraje. |
The Hangman at Home fue originalmente una obra de Realidad virtual antes de ser reconvertida en el corto que nos ocupa. No he visto la pieza original, pero a juzgar por los fotogramas publicados, comparten estética y contenido. Imagino que será uno de esos casos en los que se ofrece una versión ‘plana’ con el punto de vista fijado, esto es, en el que se ha eliminado, necesariamente, la posibilidad de ver las escenas en 360 grados que permiten los cascos de realidad virtual.
Cómo me alegro de que exista una versión de cortometraje, porque el dirigido por Michelle Kranot y Uri Kranot es de los que seducen estética y narrativamente. Del primer aspecto destaca la animación sobre película de escenas que, supongo, fueron primero rodadas con actores de carne y hueso. El resultado es muy similar a la rotoscopia, solo que con la textura extra que da el pintar sobre el celuloide. Del segundo aspecto, el narrativo, llama la atención cómo alterna cinco líneas argumentales aparentemente independientes pero que se van adjetivando y connotando mutuamente para crear un conjunto cada vez más inquietante, de modo que hasta en las escenas más inofensivas tenemos la sensación de que la tragedia se cierte sobre sus protagonistas. También es curioso cómo, puntualmente, rompe la cuarta pared.
El corto, por cierto, adapta el poema homónimo de Carl Sandburg, una deliciosa pieza de humor negro que recita una voz en off y cuyos versos los directores emplean de manera creativa.