2022: El gato caco (Cat Burglar)

0
El gato caco (Cat Burglar)amazonNetflix

James Bowman.
EL GATO CACO (CAT BURGLAR).
9/10

Categoría: Cortometraje, Interactivo.
Guion: Mike Hollingsworth, James Bowman.
Año: 2022.
País: Estados Unidos, Reino Unido.
Género: Comedia.
Técnica: 2D.
Estudio: Boulder Media, Netflix Animation.
Idioma: Inglés.
Característica: Retro, Slapstick, Animales Antropomórficos, Humor Absurdo / Disparatado.
Clasificación por edades: NR-12.
Streaming: Netflix.

Netflix inició su incursión en los productos interactivos con Black Mirror: Bandersnatch (2018), un especial en el que el espectador, al estilo de los libros de ‘crea tu propia aventura’, podía elegir cómo seguía la historia. En el ámbito animado, inauguró la vertiente con la serie Headspace: Relaja tu mente (2021), que se prestaba especialmente al formato, y siguió probando suerte con El gato caco, una propuesta algo más ambiciosa en la que la interactividad es uno de sus reclamos.

Esta creación de Charlie Brooker es un homenaje a los cortos dirigidos por Tex Avery para la MGM, propone una estética decididamente retro, dos personajes que encajarían en la etapa dorada de Looney Tunes y un humor entre absurdo y surrealista esencialmente visual. El aspecto y la animación están muy logradas y abundan los gags inspirados, así que los amantes del ‘cartoon’ clásico de Hollywood tienen muchas posibilidades de disfrutarlo.

Otra cosa es que la interactividad esté aquí bien aprovechada. Cada pocos minutos, al espectador se le pide que responda a tres preguntas de cultura popular. Si acierta las tres, el gato protagonista avanza en su objetivo de robar el cuadro más valioso del mundo. Si falla alguna respuesta, es el perro guardián quien se sale con la suya y el gato debe volver a intentarlo. Solo tiene tres vidas, eso sí, así que más vale no fallar mucho si no se quiere volver a la casilla de salida.

No es, por tanto, una obra interactiva en la que el espectador deba elegir entre varias opciones, cosa que hubiera sido bastante más interesante que limitarse a responder preguntas para avanzar o no. Por otra parte, es verdad que un visionado completo dura unos 13-15 minutos, aproximadamente, y que hay hora y media de animación producida, pero a poco que uno pruebe varias veces empieza a ver contenido repetido y, sobre todo, el mismo tipo de situaciones con variantes.

Comprendo que para Netflix los productos interactivos son muy interesantes y poseen el atractivo adicional de que difuminan las fronteras entre el videojuego y las obras audiovisuales tradicionales. Está por ver, no obstante, si se convierten en un filón o si se quedan en moda pasajera. Lo seguro es que el gigante del streaming quiere a espectadores más activos y está decidido a apostar por la interactividad: poco más de un mes después llegaron a la plataforma otros dos títulos interactivos, el trivial Preguntados y la serie Kitty Zasca, ambas de animación.

Febrero del 2022, por cierto, fue el mes de la animación retro en Netflix, pues además de este especial interactivo se estrenó la serie ¡La serie de Cuphead!, concretamente el 18 de febrero.

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here