2022: La Orquesta Terrestre (Orkestra Lurtarra)

0
La Orquesta Terrestre (Orkestra Lurtarra)amazon

Joseba Ponce, Imanol Zinkunegi.
LA ORQUESTA TERRESTRE (ORKESTRA LURTARRA).
6/10

Categoría: Película.
Guion: Harkaitz Cano, Eneko Olasagasti.
Año: 2022.
País: España.
Género: Comedia, Aventura.
Técnica: 2D.
Estudio: Lotura Films.
Participación: EITB.
Idioma: Vasco.
Característica: Música, Humor Absurdo / Disparatado.
Duración: 1h 13min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

La industria de la animación vasca es una de las más prolíficas de Europa. Buena parte de la responsabilidad de ese asombroso ritmo de producción es de Lotura Films, la compañía creada por el cineasta Juanba Berasategi en 1992, que desde entonces ha producido una decena de largometrajes animados, entre otros muchos proyectos. El que nos ocupa es el sucesor de Lur y Amets (2020) y adapta la obra homónima de Harkaitz Cano ilustrada por Òscar Julve. El autor es también, junto a Eneko Olasagasti, el responsable del guion, la misma labor que realizó en la muy recomendable película para adultos Black is Beltza (2018).

La Orquesta Terrestre es un proyecto muy distinto, puesto que es apto para público infantil, pero se nota que fue creado con los adultos en mente: hay varios guiños que los niños quizá no entiendan pero que sí harán reír a espectadores de más edad. Uno de sus aspectos más bienvenidos es de hecho su humor, como los juegos verbales de Stella Panini.

Estética y animación están claramente limitadas por cuestiones presupuestarios, de modo que los fondos son más bien sencillos y no hay grandes alardes en los movimientos de los personajes. Es el tipo de animación que se ve en una serie de televisión estándar. Los directores solventan esas limitaciones puntualmente con pasajes que sacan provecho del menos es más: pienso, por ejemplo, en los créditos iniciales.

Por otra parte, la estupenda y variada banda sonora -firmada por uno de los directores, Joseba Ponce– aporta una enorme riqueza al film, sirve con eficacia las necesidades de una trama en la que la música es esencial y es una bienvenida alternativa a la acumulación de canciones de éxito que tan frecuentemente proponen las superproducciones de Hollywood.

Reseña Panorama
Puntuación
6
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here