2022: Nayola

0
Nayola

José Miguel Ribeiro.
NAYOLA.
9/10

Categoría: Película.
Guion: Virgílio Almeida; José Eduardo Agualusa, Mia Couto (fuente).
Año: 2022.
País: Portugal, Francia, Bélgica, Países Bajos.
Género: Drama, Bélico.
Técnica: 2D.
Estudio: Praça Filmes, il Luster, Luna Blue Film, S.O.I.L., JPL Films.
Idioma: Portugués.
Característica: Aventurado, Poético.
Duración: 1h 23min.
Clasificación por edades: NR-12.

Nayola, adaptación de ‘A Caixa Preta’, obra de Mia Couto y José Eduardo Agualusa, explora las dramáticas consecuencias de la guerra civil angoleña a través de las vidas de tres generaciones de mujeres, Lelena (la abuela), Nayola (la hija) y Yara (la nieta). Es una mirada a la contienda bélica artísticamente aventurada y nada convencional que aprovecha de manera muy creativa las posibilidades expresivas de la animación.

Alterna con inteligencia e inspiradas transiciones dos líneas temporadas, la de 1995 y la del 2011, es decir, en pleno conflicto y casi una década después de su finalización. He ahí uno de los primeros aspectos interesantes, puesto que refleja bien cómo el presente está todavía muy condicionado por las atrocidades del pasado reciente y hasta qué punto aún quedan heridas por cicatrizar. De hecho, guionistas y director no dedican tanto tiempo a la primera línea de la batalla -por mucho que no falten terribles escenas bélicas- como a las consecuencias que provoca: entre los civiles y entre los soldados. De hecho, la que posiblemente sea la mejor escena transcurre en el 2011, en la casa de las protagonistas y en pleno carnaval: no por estar lejos de las trincheras resulta menos violenta o sobrecogedora.

El relato es apasionante y una muestra más, porque por lo visto aún son necesarias, de lo espantosas que son las guerras y de la muerte y dolor que sistemáticamente causan. No obstante, lo mejor del filme es cómo conviven el realismo de situaciones, interpretaciones y diseño de sonido con recurrentes pasajes poéticos o de corte fantástico que se apoyan en una excelente animación de estética artesanal y cariz experimental. Hay fragmentos particularmente brillantes con el tipo de cuidada y artísticamente aventurada animación que solo se ve en los mejores cortos de autor.

Por otra parte, incluso en las escenas con una puesta en escena realista llama la atención el tratamiento artístico e impresionista de fondos y colores, lo que de ningún modo disminuye la fuerza de las imágenes, más bien al contrario: hay un ataque con aviones que resulta espectacular, por ejemplo.

No hace falta tener una guerra cerca para que una película así nos afecte, pero vista en el contexto del conflicto bélico en Ucrania resulta particularmente estremecedora, incluso aunque esas sensaciones se alternen con el disfrute de su belleza o con la apreciación del arte desplegado.

Reseña Panorama
Puntación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here