2022: Silver Bird and Rainbow Fish

0
Silver Bird and Rainbow Fish

Lei Lei.
SILVER BIRD AND RAINBOW FISH.
9/10

Categoría: Película.
Guion: Lei Lei.
Año: 2022.
País: Estados Unidos, Países Bajos.
Género: Documental, Vanguardia.
Técnica: Mixta, Stop Motion, Animación Sobre Película.
Estudio: Submarine, See-Ray Studio, Chinese Shadows.
Idioma: Chino.
Característica: Familia, Autoritarismo, Experimental, Surrealismo.
Duración: 1h 44min.
Clasificación por edades: NR-12.

En el Festival de Annecy 2022 fueron seleccionados varios largometrajes en los que la animación convive con pasajes no animados. Pienso en el premiado Interdit aux chiens et aux Italiens, dirigido por Alain Ughetto; y en en dos de la sección Contrechamp en los que los fragmentos de ‘acción real’ son todavía más abundantes: Aurora’s Sunrise y, sobre todo, Quantum Cowboys. Sin embargo, en ese apartado, el filme que de manera más creativa se apoya en el material no animado es el que nos ocupa.

Lo afirmo convencido porque en Silver Bird and Rainbow Fish, a pesar de ser una obra de animación, el empleo del medio parte, paradójicamente, de los elementos no animados. Lei Lei, en una de las propuestas más singulares que he visto, se apoya en fotografías del archivo familiar y en imágenes propagandísticas del Partido Comunista de China para añadir sobre ellas sus animaciones. No hay fondos dibujados, sino fotografías sobre las que se mueven los personajes.

El recurso es particularmente llamativo puesto que la mayor parte de la animación está realizada con personajes de plastilina animados con stop motion. De hecho, muchas de las imágenes son fotografías familiares en las que reemplaza los rostros por cabezas de plastilina. Lei Lei utiliza el material de un modo asombroso: recuerda a la filmografía de Joan C. Gratz por su capacidad para convertir la plastilina casi en pinturas al óleo y a la serie de Aardman Rex the Runt por el tipo de personajes casi bidimensionales, como si estuvieran aplastados.

Esta decisión y su creativo uso hacen de Silver Bird and Rainbow Fish una experiencia visual memorable, personalísima y, a su manera, enormemente bella. Además, imagino que es una forma de agilizar el proceso de animación y, por tanto, de acomodar el proceso a un presupuesto reducido: a pesar de durar casi dos horas, el coste fue de menos de un millón de dólares, una cifra inusualmente baja. Es un ejemplo más de cómo el talento convierte las limitaciones en un atractivo.

Desde un punto de vista temático, es también una propuesta peculiar. En parte, por su manera de indagar en la historia de su familia durante los sesenta años que pasaron en China. Sobre todo, porque alterna la narración de sus familiares con frecuentes pasajes, a modo de interludios, en los que reinterpreta libremente, con imágenes surrealistas y repletas de simbolismos, aquello que le cuentan. Estas escenas hacen que el filme sea menos comercial, pero enriquecen notablemente tanto la estética como la narración.

Reseña Panorama
Puntación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here