2022: The House of Loss

0
The House of Loss

Jinkyu Jeon.
THE HOUSE OF LOSS.
9/10

Categoría: Cortometraje.
Guion: Jinkyu Jeon.
Año: 2022.
País: Japón, Corea del Sur.
Género: Drama.
Técnica: 2D.
Escuela: Tokyo University of the Arts.
Idioma: Japonés.
Categoría: Vejez, Melancólico, Poético, Enfermedad.
Duración: 10 min.
Clasificación por edades: NR-12.

Jinkyu Jeon es un cineasta coreano que se matriculó en la Tokyo University of the Arts para formarse como animador. Independientemente del evidente talento que ya poesía, parece claro que su paso por la institución japonesa fue muy provechoso, pues aquí muestra una extraordinaria capacidad para contar historias con imágenes, sonido y, más precisamente, un precoz manejo de la animación.

The House of Loss se interesa por los habitantes de un asilo para ancianos con demencia, vistos a través de la mirada de uno de los jóvenes que allí trabaja, personaje que funciona, en cierto modo, como alter ego del director: sus ojos son el punto de vista que elije Jeon en multitud de planos. Desde el inicio queda claro que el cineasta emplea metáforas visuales para mostrar la melancolía y desolación de los ancianos, recurso que acompaña con una serie de motivos recurrentes: el reloj, los edificios. la observación de las manos…

A pesar de estar bien narrada, el aspecto más interesante, con diferencia, es la propuesta visual: en parte por su elección estética, con tonos azulados y grises; pero sobre todo por su creativo empleo de la animación para deformar la realidad. Esta última cuestión, de hecho, asombra también por la inusual expresividad de los rostros.

No me extraña nada que el gran Koji Yamamura quisiera participar como productor en el proyecto.

Reseña Panorama
Puntación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here