Varios directores. Categoría: Largometraje. |
Solo un mes después de Bill y Janet y otras crónicas marcianas (2023), Rita & Luca Films tuvo listo otro largometraje recopilatorio que es aún más recomendable. Lo afirmo porque la primera obra incluida es Vanille (2020), uno de los mejores especiales de la década, merecidamente ganador del Cristal en el Festival de Annecy 2021 a la mejor producción para televisión.
La dirigida por Guillaume Lorin, autor también del guion junto a Aurore Auguste y Antoine Lanciaux, es un excelente ejemplo de animación para todas las edades bien hecha. La propuesta estética es muy singular -combina una expresiva animación con fondos no animados de la naturaleza de Guadalupe-, la historia está contada con sensibilidad e introduce hábilmente elementos fantásticos en un contexto realista. En fin, una maravilla que por sí sola justifica ver el recopilatorio.
Tras la encantadora protagonista mestiza de Vanille, el programa incluye cinco cortos que tienen esa cuestión en común: los personajes centrales no son caucásicos o no tienen la tez blanca. Creo que el término adecuado es racializados, pero no estoy muy seguro. La distribuidora lo expresa mejor al indicar que son cortometrajes “sobre la aceptación de los propios orígenes y valorar lo que nos hace diferentes”.
Tenemos Mi amigo Tigre (2021), dirigido por Tatiana Kiseleva para el longevo estudio Soyuzmultfilm, historia de amistad entre una niña y un tigre ilustrada con atractiva animación de aspecto artesanal. Luego vemos Cada día hablas mejor (2020), corto de escuela de Julie Daravan Chea en La Poudrière, una historia bien contada sobre inmigración que, me temo, pierde con el doblaje -parte de la gracia está en percibir las dificultades de una adulta para hablar francés-.
Idodo (2021), escrito y dirigido por Ursula Ulmi, narra una leyenda de Papúa Nueva Guinea que explica el origen de los peces de colores. Destaca, justamente, por una colorida animación, que ilustra con particular encanto la fauna, flora y arquitectura del lugar, además del rico folclore del clan protagonista.
Completan la función Curry azul (2021, trabajo de graduación de Magali Dunyach y Chien-Ju Hung en Gobelins, una sabrosa historia culinaria con una interesante paleta de colores; y Día de lavado (2019), escrita y dirigida por Jaida Salmon, simpática incursión en el slapstick protagonizada por una afroamericana o, mejor dicho, por su rebelde pelo.
La representación de la diversidad que favorece es bienvenida y un aliciente más, pero si me parece tan recomendable es porque las obras que incluye son artísticamente muy valiosas, especialmente Vanille, la clase de animación que los adulto puede que disfruten incluso más que los más jóvenes espectadores.
Programa recomendado a partir de 5 años, según Rita & Luca Films.