2014: Beyond Beyond (Resan till Fjäderkungens Rike)

0
Beyond Beyond (Resan till Fjäderkungens Rike)amazon

Esben Toft Jacobsen.
BEYOND BEYOND (RESAN TILL FJÄDERKUNGENS RIKE).
7/10

Categoría: Película.
Guion: Jannik Tai Mosholt y Esben Toft Jacobsen.
Año: 2014.
País: Suecia, Dinamarca.
Género: Fantasía, Aventura, Drama.
Técnica: 3D.
Estudio: Copenhagen Bombay, Film i Väst.
Idioma: Sueco.
Característica: Animales, Marino.
Duración: 1h 18min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Beyond Beyond es una película atrevida: está claramente dirigida a niños pero aborda abiertamente la muerte y la pérdida de seres queridos. Por su estética, parece incluso un producto destinado a los más pequeños. Otra cosa es hasta qué punto los menores de 6-7 años entenderán bien una trama un tanto compleja y, en ciertos aspectos, oscura. En los primeros cinco minutos vemos cómo un misterioso ser alado llega a la casa familiar y, cuando el hijo baja corriendo las escaleras para ver qué ocurre, la madre ya no está y el padre, triste, le abraza. Nada explícito, pero es evidente que la madre ha muerto.

El resto del film transcurre en un reino de los muertos, regido por “el rey de las plumas”, al que se puede acceder con el pasaje adecuado. Ese pasaje parece ser la muerte, claro, aunque no se mencione. El más allá está ilustrado como un superpoblado pueblecito con casas tradicionales Centroeuropeas, de esas que se ven en los cuentos de hadas: tejado a dos aguas, vigas visibles en las fachadas, pintadas con colores vivos… Tampoco hay referencia alguna a elementos cristianos, pero imagino que así será interpretada en buena parte de Occidente porque se pueden establecer conexiones: la organización cristiana The Dove Foundation le dio su sello “aprobado para la familia”.

Lo más interesante del film es el diseño del rey de las plumas y de la familia protagonista y cómo representa algunos aspectos de ese reino. Sin embargo, por evidentes cuestiones presupuestarias, es todo más bien sencillo, no hay ningún alarde en la animación y se notan las limitaciones. Otra cosa es que el estudio Copenhagen Bombay hiciese un buen trabajo y, con los medios a su alcance, logre una estética digna y, puntualmente, de cierto fotorrealismo. Sin embargo, el diseño de la mayor parte de decorados y de algunos personajes es poco atractivo, con un tratamiento del color un tanto apagado, sin que se observe una personal identidad visual.

Se le puede reconocer a Beyond Beyond su voluntad de ir más allá de las tramas habituales del cine infantil y algún acierto estético, pero su aspecto y animación son poco seductores y al menos yo no he sido capaz de apreciar su buscada emotividad.

Reseña Panorama
Puntuación
7
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here