BLAISE.
10/10 – EL OLIMPO

Blaise adapta el cómic homónimo de Dimitri Planchon, del que Glénat Éditions publicó tres tomos entre 2009 y el 2012. Se trata de una lúcida disección de la sociedad occidental contemporánea que subraya lo que tenemos de ridículo, a veces incluso de patético, y que evidencia nuestras peores costumbres, debilidades y pequeñas mezquindades. No hay un solo personaje que salga bien parado salvo Blaise, el protagonista, un niño a punto de cumplir 12 años y atrapado en un entorno familiar y escolar más deprimente que otra cosa.

La serie logra ver el lado cómico de situaciones cotidianas, normalmente de detalles mínimos que retratan a un personaje o una forma de relacionarse. Resulta particularmente divertida cuando ridiculiza la hipocresía del padre, la vanidad de quienes se ven retratados en el protagonista de una novela descrito como genial, el racismo de la abuela, la falta de sensibilidad de la madre, la incompetencia de los dos psicólogos y del profesor de matemáticas, el nocivo ambiente de la escuela y, por supuesto, la deriva hacia la extrema derecha de Francia, pues el candidato que lidera las encuestas se presenta por el “Partido xenófobo con rostro humano” y su promesa de campaña es eliminar el derecho de voto e instaurar un régimen autoritario -sobre lo que la abuela dice no estar de acuerdo con todo pero que al menos tiene las ideas claras, cosa que está muy bien en un candidato-.

Blaise, en cambio, funciona peor cuando se aleja de la cotidianeidad y se adentra en el terreno de la fantasía, justamente cuando ese candidato gana las elecciones y vemos los primeros efectos de sus represivas medidas, como el toque de queda o la instalación de cámaras en cada habitación de cada casa. Sin embargo, también en esos episodios finales propone una eficaz mirada a la inacción de tantos ciudadanos que se limitan a quejarse con sus amigos.

Además de por sus inspirados guiones, la serie destaca por su peculiar estética de cutout y por las estupendas interpretaciones de todos los actores, especialmente Léa Drucker y Jacques Gamblin como el matrimonio protagonista y Lyn Thibault como su sufridor hijo. Definitivamente, Dimitri Planchon y Jean-Paul Guigue hicieron un buen trabajo al adaptar su propio cómic y dirigir los episodios, respectivamente.

BlaiseamazonArte

Categoría: Serie.
Creador: Dimitri Planchon.
Año: 2016.
País: Francia.
Género: Comedia.
Técnica: Cutout.
Estudio: Je Suis Bien Content.
Idioma: Francés.
Característica: Adolescencia, Sátira.
Capítulos: 30 de 3 minutos (Miniserie).
Clasificación por edades: NR-7.
Canal original: ARTE.
Distribución: Miam! Animation.

SERIES RELACIONADAS