Jack Cutting y Clyde Geronimi. Categoría: Cortometraje. |
El patito feo fue la última entrega de las Silly Symphony de Disney, una de las series de cortometrajes más importantes de la historia de la animación. Como despedida, fue muy estimable, pues además de reportarle al estudio su octavo Oscar consecutivo en la categoría de Mejor cortometraje animado, es una obra estupenda.
La animación tiene la calidad de los mejores largometrajes de la compañía, es decir, es comparable a la de Blancanieves y los siete enanitos (1937) o Pinocho (1940), aunque sin la vertiente más osada y experimental de Fantasía (1940). Participaron dos de los ‘nine old men’, Milt Kahl y Eric Larson, y los fondos de David Hilberman son una maravilla. La expresividad del cisne protagonista es admirable y logra que empaticemos con él en cuestión de minutos. También es excelente la banda sonora de Albert Hay Malotte, de modo que el conjunto resulta irresistible.
Por cierto, aunque el tono del conjunto es predominantemente melodramático, los guionistas colaron al inicio un chiste acerca de la paternidad del personaje central. Aunque no sea inteligible el diálogo entre los dos patos, es evidente lo que el macho le reprocha a la hembra. No sé cómo pasó la censura.
Nota: de este mismo cuento de Hans Christian Andersen realizó Disney una versión anterior en blanco y negro, El patito feo (1931), en la que el argumento difiere considerablemente.