2018: Soy una tumba

0
Soy una tumba

Khris Cembe.
SOY UNA TUMBA.
9,5/10

Categoría: Cortometraje.
Guion: Khris Cembe.
Año: 2018.
País: España, Francia.
Género: Drama.
Técnica: 2D, Animación De Arena.
Estudio: Uniko, Autour de Minuit Productions.
Colaboración: AltContent, Movistar+.
Idioma: Gallego.
Característica: Aventurado, Inquietante.
Duración: 13 min.
Clasificación por edades: NR-16.

Soy una tumba comienza muy bien con un fragmento de audio que logra al mismo tiempo situar la acción geográficamente e introducir uno de los asuntos tratados, el contrabando. A partir de ahí, Khris Cembe muestra siempre la misma habilidad para narrar una historia tremenda que, por supuesto, va mucho más allá de una trama de contrabando. Porque ocurre que el protagonista es el hijo de un hombre para el que el contrabando es una forma de vida, que lo concibe casi como si fuera un arte: “cigarrillos sí, lo otro no”, dice en un momento dado. Y ese niño callado -no le oímos pronunciar un solo diálogo- ha tenido ya que ver cosas que ningún niño debería ver. De hecho, que ningún ser humano debería tener que ver.

Khris Cembe nos pone de frente a ese mundo terrible, desprovisto de todo romanticismo, con una estética bella y cruda a la vez, con unos diseños y elección de colores que atraen e inquietan. Hay también un fragmento de animación con arena, animado por César Díaz Meléndez, muy bien integrado con el resto de animación en 2D.

Franz Kafka dijo una vez: “Si el libro que leemos no nos despierta con un puñetazo en la cabeza, ¿para qué leerlo? Un libro tiene que ser el hacha que rompa nuestra mar congelada”.  Soy una tumba podría ser la versión animada de esa forma de concebir el arte. Por lo pronto, cuando vemos los créditos finales aparecer sobre un plano del mar, el cineasta consigue que miremos ese mar de otro modo, como si nunca lo hubiéramos visto así.

Reseña Panorama
Puntuación
10
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here