1965: El hombre de Button Willow (The Man from Button Willow)

0
El hombre de Button Willow (The Man from Button Willow)amazon

David Detiege.
EL HOMBRE DE BUTTON WILLOW (THE MAN FROM BUTTON WILLOW).
4/10

Categoría: Película.
Guion: David Detiege.
Año: 1965.
País: Estados Unidos.
Género: Aventura, Musical.
Técnica: 2D.
Idioma: Inglés.
Característica: Animales, Héroes.
Duración: 1h 21min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

El hombre de Button Willow es el primer western animado con duración de largometraje, un género que el medio hasta entonces apenas si había tocado. Hubo tímidos acercamientos de Disney en dos de sus películas recopilatorias de los 40, Música, maestro (1946) y, sobre todo, Tiempo de melodía (1948), pero este es el que creo que debería considerarse como primer western de animación. Curiosamente, se adelantó por solo unos meses al estupendo, divertido y muy singular Johnny y Clementina en el Oeste, aunque el dirigido por Bruno Bozzetto tiene al menos el honor de ser el primer spaghetti western animado.

Comienza con una presentación de ‘imagen real’ del actor Dale Robertson, que prestó su voz y su aspecto al personaje protagonista, Justin Eagle –“el primer agente del gobierno de Estados Unidos”-, y alrededor de un millón de Dólares para financiarlo a través de su compañía United Screen Arts: eso es lo que se llama un proyecto pasional. En esa breve introducción, el actor explica que el film se interesa por la construcción del primer ferrocarril que unió el oeste y este de Estados Unidos, y más precisamente en cómo esa empresa provocó que proliferaran los grupos criminales que chantajeaban al gobierno, que a su vez respondió creando un grupo de agentes secretos que debían combatirlos.

El asunto es muy interesante y se presta muy bien para un western, sea o no animado, pero por alguna razón David Detiege, el guionista y director, decidió dedicar prácticamente todo el metraje a mostrar la vida hogareña de Justin Eagle y a las andanzas de sus animales. Es como si de pronto se hubiese olvidado de qué quería contar y, en su lugar, hubiera intentado realizar una imitación barata de Disney: véanse la escena del nacimiento del caballo, o la primera aventura de este fuera del rancho, o los poco inspirados números musicales, como ejemplos paradigmáticos. Quizá era un intento de agradar al público infantil, pero el resultado es muy flojo y la animación, cuyo estándar es televisivo, se queda muy lejos del nivel de la compañía de Walt Disney.

Así que cuando la anunciada trama criminal entra finalmente en acción en el cuarto de hora final, obtenemos un clímax que no está nada mal, que mejora sensiblemente lo visto hasta entonces, pero que no casa nada bien con el resto del film pues ha sido un asunto secundario durante todo el metraje. Puede que David Detiege se plegara a las exigencias de los productores para crear un producto más comercial que siguiera el modelo de Disney, o que tratara de incluir pasajes que atrajesen a niños y adultos, pero el resultado tiene muy pocas posibilidades de entusiasmar a los primeros y aún menos de interesar a los segundos. Parece que el realizador pagó su inexperiencia -según IMDb, este es su debut como director-, aunque su siguiente trabajo, Shinbone Alley (1970), tampoco es mucho más satisfactorio.

Jerry Beck, en su libro de referencia The Animated Movie Guide (2005), no se muestra muy indulgente con la cinta: “la historia es un clásico ‘western de serie B’, aunque está animado con el estilo televisivo de poco movimiento de la era (como Las aventuras de Jonny Quest). De hecho, este film tiene el aspecto de haber sido realizado como un piloto de televisión, con suficiente material de relleno para llegar a la duración de un largometraje (…) es una verdadera curiosidad pero un film aburrido y flojo. Será de interés sobre todo para los seguidores de Dale Robertson y para aficionados de la animación que quieran estudiar los menos conocidos trabajos de los animadores de culto de Hollywood Ben Washam, Ken Hultgren y John Dunn”. Le adjudica una estrella de cuatro.

Reseña Panorama
Puntuación
4
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here